La Facultad de Comunicación y su Centro de Alumnos realizó un conversatorio donde abordaron las causas, efectos y soluciones del descontento nacional, así como también el papel que juegan los comunicadores en ello.
Una jornada de
reflexión entre académicos y alumnos de la Facultad de
Comunicación se realizó hace algunos días, con el objetivo de abordar las causas, efectos y posibles soluciones
del descontento que vive nuestra
sociedad, así como también el rol que
cumplen los comunicadores en estas situaciones.
“Todos hemos visto las críticas hacia los medios de comunicación, es muy fácil hacerlo,
pero les pregunto: ¿se sienten ustedes preparados para salir a cubrir un evento
así? Mal que mal, son estos días para los cuales les estamos enseñando. Es difícil decirlo, vivimos para esto y eso es lo lindo de
nuestra profesión porque somos testigos en primera persona de la historia
y luego somos los encargados de contarla”,
afirmó Juan
Ignacio Brito, decano de la Facultad.
En la instancia, los participantes también hablaron sobre la
situación que está atravesando nuestro país y del aporte tanto de los
comunicadores como también de los miembros de la comunidad universitaria.
“Fue una muy buena instancia y muy necesaria también porque compartimos distintos puntos de vista entre
profesores y alumnos”, contó Bernardita Araya, presidenta del CECOM. “Sobre nuestro aporte, propusimos documentar todo lo que estamos viviendo,
ya que es un hecho histórico y para
esto se necesita gente que registre el momento, que saque fotos, entreviste
gente y que de esta forma podamos
transmitir lo que hemos aprendido, en un producto de calidad para después
compartirlo con la Universidad”, agregó.
La idea del Centro
de Alumnos de Comunicación es realizar una muestra con las mejores fotografías que sacaron los mismos
estudiantes, así como un documental que
explique el contexto actual de Chile con entrevistas y testimonios.
“Resultó un ejercicio muy útil y de alta calidad”, dijo Juan Ignacio Brito. “Todos los que participamos -alumnos, profesores y administrativos- quedamos muy satisfechos”, concluyó.