Martes 12 de Octubre de 2021

EncuentrosxChile abordó la problemática del calentamiento global

Marcelo Mena, director del Centro de Acción Climática PUCV y ex ministro de Medio Ambiente, y Roberto Pastén, director del Instituto de Economía de la Universidad Austral de Chile y ex ministro titular del Tercer Tribunal Ambiental, dialogaron sobre este tema.

Un diálogo sobre los alcances y las dificultades de las políticas medioambientales en Chile y la contribución que puede hacer nuestro país al cambio climático, fueron las temáticas que abordó un nuevo EncuentrosxChile.

Organizado por el Centro Signos UANDES, el conversatorio “Cambio climático, ¿qué puede hacer Chile?” convocó a Marcelo Mena, Doctor en Ingeniería Ambiental y director del Centro de Acción Climática PUCV y ex ministro de Medio Ambiente, y Roberto Pastén, Doctor en Economía, director del Instituto de Economía Universidad Austral de Chile y ex ministro titular del Tercer Tribunal Ambiental.

En una de sus intervenciones, Marcelo Mena, dijo que debemos ser capaces de reducir las emisiones de efecto invernadero en forma muy significativa, más o menos en un 50% en esta década y en 100% en el 2050 para evitar que el calentamiento aumente en 1,5 grado. “Esto porque se podrían generar ciclos irreversibles, derretimiento del hielo ártico, perdida de los glaciares, desaparición de islas por inundaciones, entre otros”.

Roberto Pastén, por su parte, se refirió a la contribución que puede hacer Chile al problema medioambiental. “Chile si puede ayudar a la meta de disminuir el calentamiento global y evitar el aumento de temperatura en 1,5 grado, pero se deben hacer muchas cosas para poder cumplir. Creo que es muy difícil conseguir esas reducciones manteniendo la misma lógica que tenemos hoy día que es la explotación de recursos”.

Revisa el conversatorio completo aquí.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!