Martes 14 de Mayo de 2019

Enfermería y Obstetricia busca formar especialistas en adultos mayores

Se iniciaron las clases para la segunda generación del Diplomado en Gerontología y Geriatría.

Con la clase “Situación actual de las personas mayores, desafíos del SENAMA y políticas públicas”, la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad de los Andes recibió a una nueva generación de estudiantes del Diplomado en Gerontología y Geriatría.

La exposición fue presentada por Marcela Vargas, encargada de la Unidad de Desarrollo, Análisis y Evaluación de Programas de la división de Planificación y Control del Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, y manifestó que, a nivel mundial, en el 2050, la población adulta mayor será del 20%.

“Actualmente Chile es uno de los países con mayor índice de envejecimiento y hay una feminización de la vejez, es decir hay más mujeres adultas que hombres adultos. En general hay un envejecimiento de la vejez y hoy la tercera edad se ha concentrado más en la ciudad”, explicó.

Destacó también que el 86% de ellos no presenta ningún tipo de dependencia y ante eso, el país debe ser capaz de darle una calidad de vida adecuada.

El Diplomado en Gerontología y Geriatría de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad de los Andes se configura como una propuesta multidisciplinaria para la formación de profesionales, que quieran desempeñarse en esta realidad o bien profundizar en la problemática asociada al envejecimiento poblacional.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?