Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Martes 25 de Julio de 2023
El simposio, que reunió a grandes especialistas en neurología, se realizó entre el 17 y 20 de julio en la UANDES.
La Facultad de Medicina en conjunto con la Escuela de Postgrado de Medicina UANDES realizaron una nueva versión del Simposio Internacional de Neurología de Santiago.
La instancia, contó con destacados expositores internacionales entre ellos la Dra. Marta Rubiera ACV Hospital Universitario Vall d ‘Hebrón , España; el Dr. Warren Mason Neuro Oncología University of Toronto, Canada; el Dr. Dileep Nair Epilepsia Cleveland Clinic, EEUU; la Dra. Cristina Tassorelli Cefalea University of Pavia, Italia y el Dr. Juan Ignacio Rojas Esclerosis Múltiple Neuroinmunología Hospital Universitario CEMIC, Argentina, entre otros.
Dentro del programa se abordaron diferentes temas como neuromosculatura, epilepsia, desordenes del movimiento, neuro oncología, esclerosis múltiple, ACV, cefalea, entre otros.
Dr. Jorge Villacura, académico de la Facultad de Medicina y miembro del staff organizador del Simposio evaluó la instancia de forma muy positiva y destacó la alta asistencia, el alto nivel de las charlas de los ponentes y la organización.
“Todo esto nos ha permitido tener una muy buena fama con los expositores, en cuánto a lo académico y en cuanto al trato y hospitalidad con que les recibimos. Eso permite que muchos de ellos vuelvan a dar conferencias a futuras versiones del SINS, ya que reconocen el esfuerzo, trabajo y pasión que ponemos en cada curso que organizamos”, concluye el Dr. Villacura.
Por otro lado, el Dr. Villacura señala que “como alumni de la primera generación de Medicina UANDES siento orgullo de que este importante Simposio se haga año a año en la Universidad de los Andes”.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.