Martes 26 de Septiembre de 2023

Estudio de la Facultad de Odontología evaluará el daño bucal por lesiones de caries en escolares de 6 años en Chile

Una investigación de la Facultad de Odontología UANDES pretende evaluar el nivel de daño bucal por lesiones de caries y los factores relacionados, en escolares de 6 años en Chile, a través de un estudio transversal, en el cual serán examinados aproximadamente 2.500 escolares de todo Chile, que asistan regularmente a los establecimientos educacionales, constituyendo una muestra representativa a nivel nacional.

Esta investigación será posible gracias a la adjudicación de un Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud (FONIS) 2023 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Además, el equipo de investigadores conformado por el Dr. Duniel Ortuño, como director alterno, los investigadores Dr. Vicente Aránguiz y Dra. Claudia Naranjo, y Valeria Ramírez, como Directora del proyecto; acompañados y apoyados por dos graduadas del Magíster en Investigación e Innovación en Ciencias de la Odontología, las Dras. Catalina Meléndez y Catalina Leal, cuentan con el “patrocinio del Ministerio de Educación y capacitaremos y entrenaremos un equipo de odontólogos en detección y registro con un método visual y táctil de detección de caries validado internacionalmente, y que registra las caries no solo cuando son evidentes, sino que también, en sus etapas iniciales (ICDAS). Nos desplazaremos para realizar los exámenes y se aplicará también un cuestionario a los padres de los niños”, comenta la Dra. Valeria Ramírez.

Finalmente, la Dra. Ramírez señala que “la relevancia de este proyecto se basa en que la salud bucal es una prioridad tanto para las personas como para el país, con consecuencias importantes como dolor, dificultad para hablar y comer, ausentismo escolar, calidad de vida, pérdida dentaria, teniendo las lesiones de caries no tratadas y en fases avanzadas un alto costo de tratamiento. Las recomendaciones de la OMS para la realización de este tipo de estudios para lograr una adecuada vigilancia son de una periodicidad 5 a 6 años, y el último estudio en esta población a nivel nacional, se publicó el 2007, hace más de 15 años”.

Los resultados de este estudio podrán ser aplicados en el marco de la evaluación de objetivos sanitarios y planificación de metas a nivel nacional.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!