Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Lunes 15 de Noviembre de 2021
El objetivo que persigue este incentivo de la ANID es fomentar la instalación de académicos/as que inician su carrera como investigadores en universidades chilenas.
Con la finalidad de fortalecer la docencia e investigación en microbiología, inmunología y genética de la Facultad de Odontología de la Universidad de los Andes, la casa de estudios se adjudicó el fondo Subvención a la Instalación en la Academia 2021 financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
La propuesta, patrocinada por la investigadora y Vicedecana Académica de la Facultad, Claudia Brizuela, se titula “Inserción de una doctora para el fortalecimiento de la docencia e investigación en odontología, con el objetivo de innovar en el estudio de la disbiosis e infección oral como agente gatillante del cáncer y enfermedades crónicas no trasmisibles” y la candidata a instalar escogida para que llegue a la UANDES fue Gisela Canedo, Bióloga en Bioprocesos de la Pontificia Universidad Católica y Doctora en Genética Molecular y Microbiología de la misma institución.
La candidata dijo sentirse agradecida del apoyo de las investigadoras UANDES Claudia Brizuela y Alejandra Chaparro.
“Haber ganado el fondo de instalación en la academia junto a la Facultad de Odontología me llena de alegría, ya que da una oportunidad para una nueva línea de investigación en conjunto a la función docente fortaleciendo a la facultad”, afirmó Gisela.
La propuesta presentada abre una nueva línea de investigación de la Facultad de Odontología y analizará el microbioma oral en pacientes diagnosticados con cáncer oral y/o esofágico y, según comentó la Vicedecana, la inserción de Gisela Canedo se encuentra alineado con el Plan Estratégico Institucional (PEI) de la UANDES, reflejado operativamente en el Plan de Desarrollo 2018-2022 de la Facultad.
Gisela Canedo fue una de las tres investigadoras que participaron en el equipo del Dr. Alexis Kalergis hace tres años, que logró dar con la primera vacuna en el mundo para combatir el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.