Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Martes 17 de Noviembre de 2020
Durante la pandemia muchos profesionales de la salud, profesores y personas que utilizan su voz a diario para trabajar, han sufrido fatiga vocal producto del sobreuso o esfuerzo extra para comunicarse con los demás.
El uso de equipos de protección personal (EPP), largas jornadas trabajando a través de un computador y el uso de audífonos, son algunas de las razones de la fatiga vocal.
Marco Guzmán, académico de la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad de los Andes y especialista en voz, manifiesta que durante estos meses de pandemia, las personas han debido realizar un esfuerzo extra en su voz para poder comunicarse bien con los demás al utilizar mascarillas y protectores faciales. “El hecho, además, de trabajar todo el día mediante el computador, participar habitualmente en reuniones online o realizar clases virtuales, por ejemplo, han generado un aumento de consultas por fatiga vocal”, explica el fonoaudiólogo. Otro factor que también ha influido, es el uso constante de audífonos porque al no oír la propia voz, se habla más fuerte.
Para aminorar la fatiga vocal el especialista recomienda:
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.