Camila Fernández, de tercer año, está cursando clases en la Universidad Católica de Corea, en Corea del Sur.
La Universidad Católica de Corea, donde estará estudiando Camila durante el segundo semestre, ocupa el puesto n°462 en el Ranking Internacional QS.
“Al ser la primera siento que haré historia”, dice Camila
Fernández, de tercer año de Periodismo,
quien desde agosto se encuentra realizando un intercambio semestral en la Universidad Católica de
Corea, en Corea del
Sur, siendo la primera alumna UANDES
en cursar un programa de este tipo en un país asiático.
La decisión la tomó porque quiso salir de lo común. Los
lugares más frecuentados para realizar un intercambio académico son Europa y América del Norte,
y Camila quiso explorar más allá. “Elegí Corea porque me gusta
mucho el país y me motiva experimentar nuevas culturas, nuevas historias y
diferentes puntos de vista, otro idioma y distintas formas de comunicar”,
señala. La futura periodista UANDES agrega
que es una oportunidad que no se encuentra en todas partes. “Estar en Corea me abrirá más la
mente y tendré más herramientas en un futuro al ejercer mi carrera
profesional”, sostiene.
La Universidad
Católica de Corea ocupa el puesto
n°462 en el Ranking Internacional QS. En la institución, Camila está cursando
cinco ramos: uno de entrevistas y redacción en la revista de la universidad,
otro de tecnología y programaciones Android a través de Java, y los
demás sobre el impacto de individuos y grupos en una organización y cómo
comprenderlo, y nuevas formas de negocios. Cuatro de ellos son en inglés y uno
es compartido 50% con coreano. “Espero que estos ramos me den las herramientas
necesarias para aprender tópicos y cosas nuevas”, dice Camila, quien durante su
estadía intentará viajar a islas cercanas y recorrer el país, volviendo en
diciembre a Chile.
La alumna espera que, con su experiencia en Asia, más estudiantes se animen a
considerar países más allá de Europa
y América del
Norte. “El intercambio es una oportunidad única para conocer y descubrir
distintas formas de ver y entender la vida, ejercer tu carrera profesional e interactuar
con nativos del país, la gente y su manera de interactuar. Creo que será una
experiencia inolvidable”, concluye.