Viernes 22 de Marzo de 2024

Investigador de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales estudia admisión a la educación superior con información de siete países

Andrés Barrios investiga cómo las universidades finlandesas seleccionan a sus estudiantes y las diferencias que existen en las postulaciones por género y nivel socioeconómico. En ese país participó en la defensa de la tesis doctoral de una alumna de la Universidad de Aalto (Helsinki).

El académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UANDES Andrés Barrios se encuentra investigando temáticas relacionadas con la educación superior. “Recientemente nos adjudicamos dos grants en Finlandia que nos han permitido iniciar distintos proyectos relacionados con el sistema de educación superior de este país. Actualmente, estamos estudiando los efectos de dos grandes reformas que cambiaron el modo en que las universidades finlandesas seleccionan a sus estudiantes en movilidad social”, explica Berrios. Además, junto a sus coautores, han aprovechado estos datos para estudiar las diferencias en las postulaciones a la educación superior por género y nivel socioeconómico en siete países, incluyendo Brasil, Chile, China, España, Grecia, Suecia y Finlandia. “Estudiar estas brechas es importante ya que las trayectorias que seguimos en educación superior tienen consecuencias importantes en nuestra vida laboral futura y, por lo mismo, podrían ayudarnos a entender mejor la desigualdad de ingresos que observamos entre distintos grupos en el mercado laboral”, detalla.

En Finlandia, Barrios participó recientemente en la defensa de la tesis doctoral de la alumna Aino Kalmbach, en la Universidad de Aalto (Helsinki, Finlandia), donde los estudiantes de doctorado tienen que defender su trabajo doctoral frente a un profesor externo, que es considerado experto en el tema. “El supervisor principal de la tesis doctoral -Matti Sarvimaki, profesor del Departamento de Economía de la Universidad de Aalto- es quien invita al oponente, apelativo que utilizan en el sentido de juez de tesis, sistema que se utiliza comúnmente en los países del norte de Europa”, explica Barrios. 

La tesis doctoral de Kalmbach se centró en los efectos de una reforma al sistema de admisión escolar en Finlandia, para mejorar el match entre estudiantes y colegios e introducir un premio, en términos de probabilidades de admisión, a quienes ranquean en los primeros lugares de la lista. También investigó, entre otros temas, sobre las razones de la salida de educadores de párvulo de la carrera docente, aspecto que actualmente es un desafío global.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 02 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 02 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!