Viernes 26 de Noviembre de 2021

Más de 20 alumnos de pregrado participarán en el programa Inserción en Investigación

Se recibieron postulaciones de las carreras de Medicina, Odontología, Derecho, Pedagogía Básica, Ingeniería Civil e Ingeniería Comercial.

La Dirección de Investigación y Doctorado convocó, por primera vez durante el mes de octubre, al concurso de Formación “Inserción en Investigación a alumnos de pregrado”, el cual tiene como finalidad desarrollar, durante la formación universitaria, habilidades y competencias en investigación, mediante la participación de alumnos de pregrado en proyectos de investigación vigentes de académicos de la Universidad.

Se recibieron postulaciones de las carreras de Medicina, Odontología, Derecho, Pedagogía Básica, Ingeniería Civil e Ingeniería Comercial. Finalmente se aprobó la participación de 21 alumnos en los distintos proyectos de investigación presentados, lo cual muestra el compromiso de la Universidad para establecer vínculos entre los alumnos de pregrado en etapa de desarrollo profesional inicial y las actividades de investigación desarrollada por académicos.

El Director de Investigación y Doctorado, Jorge Carpinelli, dijo que “creemos que la investigación adquiere mayor sentido cuando los conocimientos y experiencias se reflexionan con los estudiantes. Aquello los motiva, promoviendo un ambiente de debate e indagatoria que puede extenderse y contribuir a su proceso de formación, fortaleciendo sus competencias, conocimientos y capacidad crítica que pueden derivan en continuidad de estudios y formación a lo largo de sus vidas. Aquella son las razones que nos motivaron a abrir y poner a disposición este nuevo concurso FAI, estamos muy contentos de la recepción que tuvo, en los profesores y muy especialmente en nuestros alumnos. Esperamos que este interés y la motivación en participar vaya en aumento”.

La participación del alumno en el proyecto que desarrolla el investigador deberá efectuarse a través de actividades de investigación significativas, en concordancia con su nivel de formación. Así como la ejecución de las actividades planteadas deberá tener una duración mínima de 8 semanas y un máximo de 4 meses, en jornadas acordadas entre el alumno y el investigador tutor.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!