Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Jueves 4 de Mayo de 2023
Desde cuentacuentos y firmas de libros, hasta declamación de versos clásicos y música en vivo, fueron algunos de los panoramas que la comunidad universitaria y vecinos pudieron disfrutar en dos eventos organizados por la Universidad.
Durante abril se celebró nacionalmente el “Mes del libro”, festividad a la que se unió la Universidad de los Andes por medio de diversas actividades enmarcadas en la lectura y cultura. Entre ellas, las direcciones de Extensión Cultural y de Biblioteca, en conjunto con Vida Universitaria, AlumniUANDES y el Instituto de Literatura, llevaron a cabo dos eventos: “Encontrémonos en el campus: la fiesta de los libros”, y la “Feria del libro”, realizadas los días 15 y 27 de dicho mes, respectivamente.
En el primer encuentro, que se realizó en el Museo de Artes y en la Pérgola del edificio de Biblioteca, se realizaron actividades como cuentacuentos, talleres de arte en familia, la presentación y firma de libros, música en vivo con gaita escocesa de Chrsitian MacLean, juegos de mesa, entre otras. Además, más de 15 editoriales estuvieron presentes.
Por otro lado, la segunda versión de la “Feria del libro UANDES” contó con la participación de una decena de editoriales nacionales que ofrecieron las últimas novedades de sus catálogos. Además, la jornada incluyó una declamación de versos clásicos en español y presentaciones de libros.
Para Josefina Tocornal, directora de Extensión Cultural, “el objetivo de realizar actividades como las anteriores es acercar a la comunidad UANDES, y también al público externo, incluyendo a niños, familias y vecinos, al mundo del libro y la lectura, a través de diferentes experiencias. Así podemos celebrar juntos la alegría de leer, compartir con los demás nuestros libros favoritos, y estimular la creatividad de los que quieren empezar a escribir”.
Ambas actividades fueron gratuitas y abiertas a todo público, convocando a más de 500 personas.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.