Martes 28 de Abril de 2020

Ministerio de Ciencia anuncia repriorización de recursos y actualización de concursos de ANID por crisis sanitaria

Con el fin de combatir el avance de la COVID-19, de enfrentar sus impactos y de reducir gastos, el gobierno anunció un plan de austeridad que involucra reasignación presupuestaria a todas las carteras y servicios del Estado.

Bajo el contexto de la pandemia que Chile y el mundo está enfrentando y la necesidad de generar una mayor demanda en investigación y desarrollo, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación ha impulsado una serie de instrumentos que contribuyen de manera directa a enfrentar el virus.

Junto con destinar mayores recursos a concursos como el Fondo de Emergencia para apoyar el diagnóstico de COVID-19 en la red de laboratorios universitarios; el Reto de Innovación para elementos de Protección para el personal de salud; la creación de la Mesa de Datos para apoyar la entrega de información de modo más claro y accesible a la ciudadanía; entre otros; el Gobierno anunció un plan de austeridad que involucra reasignación presupuestaria a todas las carteras y servicios del Estado.

Ante este escenario, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, en conjunto con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, comunicó que mantendrá todos los proyectos que actualmente están en curso y que financian ciencia e investigación básica al día de hoy, como iniciativas de investigación individual, asociativa, becas nacionales e internacionales en curso, entre otros.

Sin embargo, se tomó la decisión de suspender aquellos instrumentos de vinculación internacional, que, si bien son fundamentales para la actividad académica y de investigación, durante este año, serán inviables.

Con ello, se suspenden durante 2020 las convocatorias nuevas de todas aquellas líneas de financiamiento destinadas a la cooperación internacional como: viajes, cursos cortos y de mediana duración en el extranjero. Esta medida impacta a los concursos Modalidad Estadías Cortas (MEC), Redes, Becas Chile y cursos de idioma. Lo anterior, significa que se suspenden las convocatorias 2020 de Becas de Magíster en el Extranjero; Becas de Magíster en el Extranjero Áreas Prioritarias; Becas de Magíster en el Extranjero para Personas en Situación de Discapacidad; Becas de Magíster en el Extranjero para Profesionales de la Educación; Beca de Subespecialidad Médica en el Extranjero; y Beca de Postdoctorado en el Extranjero; ya que este contexto extraordinario ha obligado a tomar medidas profundas.

Asimismo, se decidió suspender todas aquellas convocatorias de investigación asociativa que no corresponden directamente a centros, como es el caso de Anillos, los que no tendrán concurso este año. Se suspenden, además, las iniciativas de tesis en la industria y de inserción en la industria.

Jorge Carpinelli, Director de Investigación y Doctorado, agradeció haber sido convocados por la Subsecretaria Carolina Torrealba para ser informados previamente respecto a estas decisiones, ocasión donde también se dio a conocer la opinión de nuestra casa de estudios.  “

Debemos tener muy presente que, entendiendo perfectamente la situación coyuntural y la inviabilidad de realizar actividades intensivas en viajes, cualquier recorte en el presupuesto de ciencia para Chile tendrá un impacto negativo para esta actividad, que requiere de un necesario y valioso intercambio internacional. Si bien existen y estamos poniendo aceleradamente a prueba otras formas de contactarnos y comunicarnos, la experiencia de intercambio internacional, sobre todo pensando en quienes están en proceso de formación postgrado, es fundamental. Deseamos que se pueda retomar con mucha intensidad y recursos cuando las condiciones de seguridad sanitaria así lo permitan. Por otro lado, esperamos que esta medida afecte lo menos posible a la calidad del trabajo y productividad científica de nuestros investigadores, y pondremos todo nuestro esfuerzo en aquello. Nuestra Universidad y sus académicos se caracterizan por tener una sistemática y consolidada actividad colaborativa dentro y fuera del territorio nacional”, expresó.

Anil Sadarangani, Director de Innovación UANDES, afirmó que “se valora el esfuerzo del Ministerio para facilitar la adopción de tecnologías y poder proveer de soluciones a las necesidades de esta pandemia en tan corto plazo”.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?