Miércoles 31 de Mayo de 2023

Niñas Pro se reúne en la UANDES para influir en la inserción de mujeres en el mundo de la ciencia e informática

Se presentó a la comunidad la importancia de estos cursos de programación y al equipo de alumnas y voluntarios que participan en esta iniciativa.

El 2022, solo el 19,3% de las matrículas en las carreras de tecnología fueron ocupadas por mujeres (Ingeniería, Computación, Electrónica, Mecánica, etc.), según cifras del MINEDUC. Se ha comprobado que diversos factores sociales y estereotipos negativos culturales alejan a que las mujeres se acerquen a las ciencias, matemáticas y tecnología (áreas STEM), que son temáticas esenciales para el desarrollo de la sociedad.

Niñas Pro es una asociación sin fines de lucro que busca empoderar a niñas y adolescentes a través de la enseñanza de programación e inspira vocaciones científicas y tecnológicas. Cuenta con una red de más de 80 voluntarias distribuidas en varias regiones del país, con el apoyo de diferentes universidades -incluida la UANDES– y de empresas interesadas en disminuir la brecha de género en STEM. Busca promover la equidad de género en estas áreas, acercando la programación a niñas de I a IV medio de colegios municipales, subvencionados, particulares y de distintos sectores del país.

Nuestra casa de estudios participa desde 2019 en Niñas Pro, siendo sede para los cursos de programación que realiza la Fundación y con alumnas voluntarias de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas.

“La Facultad apoya a las 25 voluntarias UANDES, que son alumni y alumnas de pregrado y postgrado, y también participa en la organización de los eventos presenciales. Recientemente recibimos en el campus a alumnas con sus familias para que conocieran el programa y su importancia en el desarrollo de las estudiantes. También tuvimos una presentación de la Fundación a toda la comunidad de la Universidad, donde Camila Pinto, directora ejecutiva de Niñas Pro, comentó la importancia de sus programas, y donde Karen Reyes, líder de la sede UANDES, presentó al equipo de alumnas y voluntarios”, explica Carla Vairetti, académica de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de nuestra casa de estudios y que participa en esta Fundación.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 02 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 02 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!