Miércoles 30 de Diciembre de 2020

“Para el trabajo legislativo ha sido importante tener una visión interdisciplinaria sobre el abordaje de la dinámica familiar”

Simona Canepa, alumni del Magíster en Ciencias de la Familia del ICF, trabaja en el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, donde ha liderado la tramitación de distintos proyectos de ley relacionados con esta temática.

“Me llamó mucho la atención el ramo de derecho de familia y poder ayudar a éstas desde mi profesión, siempre tuve claro que quería enfocar mi carrera profesional en esta área y por eso decidí estudiar este Magíster luego de terminar mi carrera, ya que es una muy buena herramienta para abordar el trabajo con una base formativa sólida y desde distintas miradas”, explica Simona Canepa, abogada UC, alumni del Magíster en Ciencias de la Familia del Instituto de Ciencias de la Familia ICF UANDES.

A Simona -quien también es presidenta del Directorio Alumni ICF– le ha tocado aplicar los conocimientos del Magíster en los distintos lugares donde se ha desarrollado profesionalmente, primero en una corporación y actualmente en el servicio público. “Me he dedicado laboralmente a la tramitación de proyectos de ley, asesoría a parlamentarios, elaboración de proyectos, indicaciones, tramitación y seguimiento en temas de familia y ahora específicamente, en temas de niñez. Para el trabajo legislativo ha sido importante tener una visión interdisciplinaria respecto del abordaje de la dinámica familiar”, detalla.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y en particular desde la Subsecretaría de la Niñez donde trabaja actualmente, a la alumni del ICF le ha tocado liderar la tramitación de distintos proyectos de ley. “El más emblemático y recientemente aprobado es el que crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, el que reemplazará al actual Servicio Nacional de Menores (Sename) para la protección de niños vulnerados. Una de las principales novedades de este nuevo Servicio es que ya no considera a los niños como sujetos aislados, sino que los entiende dentro de sus familias, por lo que las incluye como sujetos de atención y dentro de los procesos de intervención”, comenta. 



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!