Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Jueves 22 de Mayo de 2025
Miembros del equipo de Ciencia Abierta de la Universidad de los Andes asistieron al Seminario Internacional Horizontes de la Ciencia Abierta, organizado por la Universidad del Bío-Bío (UBB). La actividad, desarrollada en dos jornadas, reunió a representantes del ámbito académico, gubernamental y editorial para reflexionar sobre los avances y desafíos en la implementación de políticas de acceso abierto en Chile y América Latina.
El encuentro marcó el cierre del proyecto InES Ciencia Abierta UBB, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), y fue una instancia clave para intercambiar experiencias sobre la instalación de capacidades institucionales orientadas a la apertura del conocimiento. También se abordaron aspectos relevantes como el fortalecimiento de revistas científicas y el impulso a su calidad editorial y visibilidad, gracias al Fondo de Publicación de Revistas Científicas de ANID.
Durante el seminario se destacaron los logros alcanzados por la UBB en esta materia, así como la necesidad de proyectar modelos sostenibles que promuevan una cultura colaborativa y transparente en la generación y difusión del conocimiento.
La participación de UANDES permitió establecer vínculos con otras universidades, conocer buenas prácticas y políticas institucionales implementadas por la UBB, y contribuir al fortalecimiento del ecosistema nacional de acceso abierto.