El proyecto ganador fue “Efectividad de diferentes técnicas de autocuidado en la prevención y manejo del dolor crónico orofacial: una revisión sistemática preliminar”, del alumno de Odontología, Sergio Norero.
El martes 4 de noviembre, la investigación e innovación de pregrado se tomó el edificio de Biblioteca con la exposición de los pósters y presentación de los proyectos de los 28 estudiantes que clasificaron a la etapa final de la segunda versión del concurso Leaders in Research & Innovation Uandes, organizado por la Dirección de Biblioteca, con apoyo de las direcciones de Innovación, Docencia, Investigación y Doctorado, y Vida Universitaria.
El propósito del concurso fue “destacar la relevancia e impacto de la investigación desarrollada en la Universidad, además de fortalecer las habilidades de comunicación científica y promover la inserción temprana de los estudiantes en el ámbito de la investigación”, según explicó la vicerrectora de Comunicaciones, Cristina Errázuriz, en la ceremonia.
“La formación universitaria no solo debe transmitir conocimiento, sino también despertar la curiosidad, el pensamiento crítico y la capacidad de generar nuevas ideas. La investigación, en ese sentido, es una herramienta fundamental para la formación integral, y una expresión concreta del compromiso institucional con la búsqueda de la verdad y el servicio a la sociedad”, añadió.
Por su parte, la directora de Biblioteca, Carolina Melo, expresó que “estamos convencidos que las habilidades que se desarrollan en esta actividad son esenciales para ser profesionales inquietos y desarrollar pasión por el aprendizaje y el compromiso social”. En ese sentido, el director de Innovación, Anil Sadarangani, agregó que “la universidad es un lugar seguro, donde los estudiantes se pueden equivocar, ya que es parte del proceso de aprendizaje”, por lo que agradeció la motivación de los participantes para postular y llevar a cabo todo el proceso que implicaba el concurso.
Ganadores del concurso
Los participantes explicaron su investigación en un pitch de tres minutos ante un jurado multidisciplinario compuesto por investigadores de la Universidad, así como también frente al público presente. Posteriormente, tuvieron dos minutos dedicados a preguntas por parte del jurado. Tras las presentaciones, el jurado eligió a ocho seleccionados, de entre los cuales los ganadores fueron:
- Investigación de Excelencia: Sergio Norero, Facultad de Odontología. Proyecto: “Efectividad de diferentes técnicas de autocuidado en la prevención y manejo del dolor crónico orofacial: una revisión sistemática preliminar”. Profesora tutora: Montserrat Casals. Premio: un viaje de investigación a Estados Unidos y US$500 para gastos.
- Mejor Presentación Oral: María Consuelo Hernández, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Proyecto: “El color de la economía: Indicadores cromáticos de la moda como reflejo de los ciclos económicos (2006-2010)”. Profesora tutora: Ana Elisa Pereira.
- Mejor Póster Académico: Ignacio Tricio, Facultad de Medicina. Proyecto: “Diagnóstico, percepciones y paradoja de la IA en el aprendizaje y la docencia en la Uandes”. Profesor tutor: Jorge Tricio.
- Premio Conexión Ciencia-Sociedad: Consuelo Pizarro, Facultad de Odontología. Proyecto: “Prevalencia de caries en escolares de 6 años en Chile: Evidencia nacional para la evaluación y toma de decisiones”. Profesora tutora: Valeria Ramírez.
- Premio del Público: Emilia Hudson, Facultad de Derecho. Proyecto: “Para que la Corte diga ´Sí´”. Profesor tutor: Édgar Fuentes-Contreras.
Felicitamos a todos los ganadores y agradecemos a los participantes, profesores tutores, miembros del jurado y asistentes que hicieron posible visibilizar la investigación e innovación en pregrado.