Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Jueves 14 de Marzo de 2024
Este proyecto busca fortalecer la formación clínica de los alumnos de pregrado de las carreras de la salud, implementando un modelo de aprendizaje clínico híbrido, que incorpore la simulación en realidad virtual y otras soluciones tecnológicas.
Con una síntesis sobre en qué consistieron estos dos años de trabajo, cuáles han sido sus principales resultados y la evaluación por parte de académicos y alumnos, finalizó la etapa proyecto del Modelo de Aprendizaje Clínico Híbrido (MACH) realizado por las carreras del área de la salud de la UANDES.
Este proyecto, en el que participan las Facultades de Medicina, Odontología y Enfermería y Obstetricia, además las direcciones de Planificación y Desarrollo, Currículo y Aseguramiento de la Calidad, junto al Centro de Innovación Docente, busca fortalecer la formación clínica de los alumnos de pregrado de las carreras de la salud, implementando un modelo de aprendizaje clínico híbrido, que incorpore la simulación en realidad virtual y otras soluciones tecnológicas que complementen la simulación y prácticas clínicas. Por lo tanto, permitirá maximizar el uso de los campos clínicos, potenciando la preparación de los estudiantes, recibir retroalimentación personalizada objetiva e inmediata y aumentar la motivación del alumno por el autoaprendizaje, entre otros beneficios.
En la instancia, además, se dieron a conocer varias de las tecnologías realizadas, entre ellas diferentes escenarios virtuales en donde los estudiantes pueden tener una primera aproximación a la práctica clínica.
Durante el 2024 se trabajará en un período de extensión del proyecto, para consolidar algunas de las soluciones tecnológicas y en el Modelo de aprendizaje clínico híbrido como parte de la estrategia de la Unidad de simulación Clínica UANDES, que incorpora a las tres facultades del área de salud.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.