Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Jueves 23 de Mayo de 2019
Diez instituciones de educación superior chilenas participaron del evento.
Las direcciones de Relaciones Internacionales y Comercial de Postgrados y Educación Continua participaron en Arequipa, Perú, de la feria de Postgrados y Formación Continua, que organizó Learn Chile y la Red de Universidades del Sur de Perú, con el fin de dar a conocer al público peruano la oferta que las instituciones chilenas tienen en este tipo de programas.
En la feria, que estuvo dirigida a alumnos de pregrado que estén terminando sus carreras y a profesionales ya titulados, se establecieron relaciones con universidades peruanas y se conoció mejor al público de ese país al que se dirigen las instituciones chilenas el que, además, demostró gran interés en la oferta de postgrados de Chile y de la UANDES en particular, siendo los programas de Ingeniería Civil y del ESE Business School los más consultados, además del sistema de becas al que pueden acceder en nuestro país.
Uno de los temas que se abordaron en la feria, que contó con la participación del Director del Departamento Económico de la Embajada de Chile en Perú, Helmut Eichhorn, fue la necesidad de potenciar la internacionalización de universidades en Latinoamérica, mediante un trabajo coordinado entre Perú, Colombia y Chile.
En la cita, que se dio a fines de abril y tuvo una duración de dos días, participaron también la universidades Católica de Valparaíso, Santo Tomás, Autónoma de Chile, del Bío-Bío, de La Frontera, de Santiago de Chile, Técnica Federico Santa María, de Valparaíso y de Viña del Mar.
Hoy, Perú es el principal país de origen de estudiantes extranjeros de pregrado en Chile, con cerca de siete mil a nivel nacional, mientras que en postgrados ocupa el tercer lugar. Junto a México y Colombia, Chile y Perú son parte de la Alianza del Pacífico que, entre otras cosas, promueve la colaboración entre universidades a través del fomento a las redes de cooperación, becas y financiamiento para estudiantes y profesionales, facilitando la convalidación recíproca de títulos y diplomas obtenidos fuera del país.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.