Miércoles 28 de Diciembre de 2022

UANDES y UFRO desarrollarán I Simposio de Medicina Traslacional

El lunes 9 de enero desde las 8.30 horas en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera, se desarrollará este primer simposio que se ha concretado gracias al convenio de colaboración entre ambas universidades.

La Universidad de La Frontera y la Universidad de los Andes organizarán el primer Simposio de Medicina Traslacional, el que busca ser un punto de encuentro, reflexión y consenso respecto a la importancia de la investigación básica en la formación de estudiantes e investigadores/as en áreas fundamentales para el desarrollo de tecnologías, prevención, diagnóstico y tratamiento.

Durante la jornada los asistentes conocerán las investigaciones en medicina traslacional desarrolladas en Chile y en el extranjero. En las conferencias destacan las de investigadores/as internacionales como Enrico Ragni, de la Universidad de Milán, Italia; Patricia Rocco, de la Universidad de Rio de Janeiro, Brasil; Lesley Smyth, de la Universidad del Este de Londres, Reino Unido; y Clotilde Thery, del Instituto Curie de Francia.

Además, podrán conocer más de 30 pósteres científicos desarrollados por investigadores y estudiantes de pregrado, doctorandos y postdoctorandos de diversas universidades del país.

El I Simposio de Medicina Traslacional es coordinado por un comité organizador integrado por los investigadores Flery Fonseca, Raúl Sánchez y Álvaro Cerda de la UFRO y Francisca Alcayaga y Federico Bátiz de la UANDES.

“Este primer simposio en Medicina Traslacional es un hito en el camino de colaboración entre ambas instituciones en el área de la Medicina Traslacional. Contaremos con invitados internacionales muy destacados y esperamos consolidar una red de colaboración que potencie la investigación en Medicina Traslacional en nuestro país y contribuya a la formación de futuros investigadores”, afirmó el Director del CiiB, Federico Bátiz.

Este evento complementa las actividades del II Workshop “Extracellular vesicles in Biomedicine, el que se realizará el 11 y 12 de enero en el campus de la Universidad de los Andes, y es apoyado y financiado por el Centro Investigación e Innovación Biomédica (CIIB UANDES), el Centro de Excelencia en Medicina Traslacional (CEMT-BIOREN) UFRO, el Centro Basal IMPACT y fondos de proyectos FAI (Karina Pino Lagos) y Fondecyt (Jimena Cuenca).

Primera Sociedad Chilena de Medicina Traslacional

La organización es fundamental para incorporar nuevas miradas y por ende nuevos conocimientos. Es por esto que, junto a este encuentro, las casas de estudios buscan crear la Sociedad Chilena de Medicina Traslacional, la cual se espera sea conformada por profesionales que busquen fomentar las investigaciones y las colaboraciones entre médicos o profesionales clínicos e investigadores/as, con el objetivo común de contribuir en la búsqueda de soluciones a problemáticas médicas que hoy día aquejan a la población chilena.

Para conocer el programa, haz click aquí.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!