Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Títulos o grados académicos
• Doctorado en Ciencias de la Ingeniería (2018), área Química y Bioprocesos, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile. “Reduction of starch digestibility through processing: In vitro and in vivo studies on the effect of vacuum frying on starch digestibility in starchy matrices”.
• Máster en Dirección de Empresas (MBA) (2009), Universidad de Cantabria, España. “Constitución de una empresa industrial cuyo objeto es la elaboración de caldo de marisco a partir de residuos del procesamiento de mejillones”.
• Magíster en Ciencia y Tecnología de Alimentos (2007), Universidad de Santiago, “Microencapsulación y liberación controlada de aromas en sistema modelo”.
• Ingeniería de Alimentos (2004), Universidad de Santiago, Chile. “Microencapsulación de proteína de soya mediante gelificación ionotrópica utilizando alginato como material de recubrimiento”.
Escuelas Asociadas
Cursos o Cátedras que imparte
Taller de Investigación
Enhancing the Oxidative Stability of Beeswax–Canola Oleogels: Effects of Ascorbic Acid and Alpha-Tocopherol on Their Physical and Chemical Properties
Impact of homolactic fermentation using Lactobacillus acidophilus on plant-based protein hydrolysis in quinoa and chickpea flour blended beverages
Understanding the structural differences in chickpea globulins and their relationship with in vitro protein digestibility
Conventional and ultrasound-assisted extractions of protein from sacha inchi (Plukenetia volubilis) and their impact on the physicochemical and structural characteristics
Evaluation of Mixing Temperature in the Preparation of Plant-Based Bigels
UNDERSTANDING THE COMPLEXATION AND AGGREGATION OF CHICKPEA PROTEINS AND CELLULOSE NANOCRYSTALS TOWARDS THE IMPROVEMENT OF PLANT-BASED PROTEIN DIGESTIBILITY
Fortalecimiento de la docencia e investigación en el diseño de matrices alimentarias para la mantención de masa muscular en adultos mayores
Validación socioproductiva de hidrogel algal como herramienta para el uso estratégico y eficiencte del agua en zonas afectadas por escasez hídrica
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.