Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Martes 24 de Agosto de 2021
La UANDES otorgó el grado académico de Doctor a 23 profesionales de cinco áreas del saber: Derecho, Biomedicina, Filosofía, Historia y Comunicación.
En una solemne ceremonia, los miembros del Claustro Académico desfilaron desde el edificio de Biblioteca hacia el edificio Central, para recibir a los doctorandos que se integrarían al Claustro. El acto fue presidido por las máximas autoridades de la Universidad y el Grado de Doctor acredita que los candidatos pueden realizar tareas de investigación y docencia en los distintos niveles de enseñanza.
Al inicio de la ceremonia el Rector José Antonio Guzmán expresó que “nuestro campus se adorna con los colores de sus vestes y con el espléndido desfile. En cierto sentido —sólo en cierto sentido— retrocedemos en el tiempo y nos sumergimos en el espíritu de Bolonia, Paris y Salamanca. Hoy hemos investido a veintitrés doctores de cinco facultades, entre las que se estrena la Facultad de Comunicación. Lamentablemente no todos han podido estar con nosotros, pero los recordamos con cariño y reconocimiento”. Luego, reflexionó brevemente sobre el encuentro entre fe y razón que tiene lugar en las aulas, laboratorios, y en la biblioteca. “Este encuentro es el fundamento de nuestro proyecto universitario, y por tanto, uno de los pilares de nuestros programas de doctorado. Dicen los estatutos que ‘la Universidad de los Andes tiene como fin específico elaborar una síntesis orgánica y universal de la cultura humana, que integre la dispersión de las especialidades en la unidad radical de la verdad, iluminada y vivificada por la fe católica’”.
A continuación, el director de Investigación y Doctorado de la Universidad, Jorge Carpinelli, presentó a cada candidato y cada uno recibió la medalla y diploma junto a su director de tesis.
En esta oportunidad, los nuevos Doctores son:
Doctor en Derecho Andrés Erbetta Mattig Pablo Manterola Domínguez Jaime Ignacio Phillips Letelier Sophía Alejandra Romero Rodríguez Maximiliano Martín Silva Hanisch | Doctor en Biomedicina Ariel Andrés Caviedes Avendaño Rafael Alexander Contreras López Anllely Vallery Fernández Ríos Carlos Felipe Kramm Barría Mónica Kurte Gómez Nicolás Andrés Pinto Pardo | |
Doctor en Filosofía Simón Strayan Abdala Meneses Daisy Carolina Aguirre Soto Verónica Marconi Juárez Alejandra Lucía Novoa Echaurren José Antonio Poblete Laval Rafael Simian Vásquez Martín Ugarteche Fernández | Doctor en Historia María Eugenia Allende Correa Nicolás Arenas Deleón Alejandra Cecilia Fuentes González Doctor en Comunicación Tomás Ricardo Atarama Rojas María Cecilia Claro Montes |
Esta ceremonia de investidura retoma las antiguas tradiciones de las universidades europeas del siglo XIII, que mantuvo en Chile la Real Universidad de San Felipe, fundada en 1738.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.