Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Jueves 25 de Agosto de 2022
El equipo docente de obstetricia fisiológica de la Escuela de Obstetricia, con el apoyo de la coordinación de simulación clínica de la carrera, diseñaron un proyecto para realizar una intervención educativa en el hospital parroquial de San Bernardo que busca promover una cultura de respeto y trabajo personalizado en la atención del parto fisiológico.
El proyecto titulado de “Simulación clínica en la asistencia del parto vertical y del alivio no farmacológico del trabajo de parto” busca “que los estudiantes de la carrera de Obstetricia que realizan su práctica clínica integren en su formación conductas necesarias para lograr los mejores resultados en salud tanto para la madre como su hijo/a, destacándose por una atención humanizada, respetuosa y segura, desarrollando habilidades en el manejo de trabajo de parto fisiológico y facilitando el trabajo colaborativo con la institución de salud”, comenta Jeanette Barreau, académica de la Escuela de Obstetricia.
Este proyecto, actualmente se desarrolla en el Hospital Parroquial de San Bernardo y participan las estudiantes de la rotación de Obstetricia de tercer, cuarto año e internado.
Jeanette comenta que “la experiencia ha sido positiva y enriquecedora, tanto para los estudiantes como para la institución y en especial para las gestantes que se encuentran en trabajo de parto en la maternidad, las cuales se han mostrado muy agradecidas del acompañamiento”.
Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de aprobación y esta instancia correspondió a un primer piloto, donde participaron las docentes Mariana Ramirez y Javiera Cerón, que finalmente tendrá los siguientes objetivos:
Objetivos Generales:
Objetivos Específicos:
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.