Contract Law: María Sara Rodríguez, Hernán Corral, Gian Franco Rosso, Isabel Zuloaga, María Ignacia Vial, Yasna Otarola
Family Law: María Sara Rodríguez, Hernán Corral
Consumer Law: María Sara Rodríguez, Hernán Corral Tort Law (Non-Contractual Liability): María Sara Rodríguez, Hernán Corral, Gian Franco Rosso, Isabel Zuloaga, Yasna Otarola
Roman Private Law: Gian Franco Rosso, Manuel Grasso
Commercial and Insolvency Law: Manuel Bernet, Pablo Manterola
Corporate Law: Pablo Manterola
Intellectual Property Law: Manuel Bernet, Alfredo Sierra
Labor Law: Alfredo Sierra
Public Law
Constitutional Theory and the Rule of Law: José Ignacio Martínez, Raúl Bertelsen, Marcela Peredo
Fundamental Rights and Constitutional Justice: José Ignacio Martínez, Raúl Bertelsen, Soledad Bertelden, Marcela Peredo
Administrative Procedures: Jaime Arancibia, Juan Carlos Flores, Maite Aguirrezabal
Administrative Contract Law: Jaime Arancibia, Juan Carlos Flores, Rosa Gómez
Administrative Sanctions: Jaime Arancibia, Juan Carlos Flores, Rosa Gómez
General Theory of Criminal Law: Tatiana Vargas, Rodrigo Guerra, Gonzalo García
Special Offenses: Tatiana Vargas, Rodrigo Guerra, Gonzalo García
Due Process and the Right to Effective Judicial Protection: Alejandro Romero, Maite Aguirrezabal, Priscila Machado
General Theory of the Legal Process and Judicial Procedure: Alejandro Romero, Maite Aguirrezabal, Priscila Machado
International Human Rights Law: Silvia Bertazzo, Soledad Bertelsen
Environmental Law: Rosa Gómez
Foundations of the Law
Ethics: Alejandro Miranda, Joaquín García Huidobro
Political and Legal Philosophy: Alejandro Miranda, Sebastián Contreras, Joaquín García Huidobro
Javiera Sfeir Löbel, Universidad de Harvard, Boston
2024
Felipe Fernández Ortega, Universidad de Valencia, Beca ANID pasantías doctorales en el extranjero
Francisco Medina Krause, UNIDROIT, Roma, Italia
Mayerlin Matheus Hidalgo, U. Carlos III de Madrid; U. de Barcelona y U. Internacional de Cataluña, Beca FAI pasantías
Ignacio Labra Saldías, U. de Vigo
Simona Canepa Aravena, U. CEU San Pablo, Madrid
María Karina Guggiana, UNIDROIT, Roma, Italia
María Karina Guggiana, U. la Sapienza / P.U. de la Santa Cruz
María Karina Guggiana, U. la Sapienza
2023
María Karina Guggiana, U. la Sapienza
Roberto Cerón Reyes, U. Santiago de Compostela, Facultad de Derecho U. de Chile. Goce íntegro de sueldo y UF 30 adicionales del Depto. Derecho del Trabajo por 5 meses
Lucía Debesa Arregui, U. Santiago de Compostela, Beca UANDES
Marcelo Ovalle Bazán, U. Santiago de Compostela, Beca UANDES
Alejandro Preuss Lazo, Universidad de Jaen, Beca UANDES
2022
Julio Rojas Chamaca, Universidad de Florencia, Beca UANDES
Luis Herrera Orellana, Universidad de Barcelona, Beca UANDES
2019
Macarena Díaz de Valdés Haase, Universidad Autónoma de Madrid
Mabel Cándano Pérez, U. Santiago de Compostela/ U. de Vigo (ESPAÑA), Beca UANDES
Patricia Leal Barros, Instituto Max Planck de Derecho Privado y comparado (Hamburgo), Beca Max Planck (otorgada) / UANDES (postuló)
Patricia Leal Barros, Instituto UNIDROIT de Derecho Privado y Comparado (Roma), Beca UNIDROIT (otorgada) / UANDES (postuló)
2018
Santiago Fernández Collado, U. de Navarra, Beca UANDES
Pablo Manterola Domínguez, U. Autónoma de Madrid, Beca UANDES
Jaime Phillips Letelier, U. de Oxford, Beca CONICYT
Eduardo Irribarra Sobarzo, Facultad de Derecho, Universidad LUISS Guido Carli, Roma, Italia, Beca CONICYT
Andrés Erbetta Mattig , U. Autónoma de Madrid, Beca UANDES
2015
Rodrigo Guerra Espinosa, Universidad de Navarra, Pamplona, Beca CONICYT
2014
Sophía Romero Rodríguez, Universidad De Girona, CONICYT
Jorge Tisné Niemann, U. de Pamplona, Navarra, CONICYT
2013
Marcela Inés Peredo Rojas, U. de Santiago de Compostela
Emilio Garrote Campillay, U. de Santiago de Compostela
2012
Juan Carlos Flores Rivas, Universidad de Valladolid, España
2011
Juan Ignacio Contardo González, U. Autónoma de Madrid
2010
Miguel Ángel Fernández González, Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela
Manuel Antonio Bernet Páez, U. de Santiago de Compostela
Jorge Oviedo Albán, Universität Basel (Suiza), Ernst von Caemmerer Stiftung (Beca)
Francisca Barrientos Camus, Universidad Autónoma de Madrid
2009
Anamari Garro Vargas, Corte Interamericana de Derechos Humanos
Anamari Garro Vargas, Columbia Law School
Anamari Garro Vargas, Whashington College of Law. American University
2008
Luis Alejandro Silva, U. de Navarra y U. de Pau
2007
Ian Henríquez Herrera, U. de Göttingen, Conicyt / DAAD
2005
Ignacio Covarrubias Cuevas, U. de Santiago de Compostela, Beca CONICYT
Ignacio Covarrubias Cuevas, U. de Harvard (6 meses), Beca CONICYT
Anastasía Assimakópulos Figueroa , U. de la Santa Cruz, Roma, Beca FAI de investigación
2004
Tatiana Vargas Pinto, Universidad de N, España
Osvaldo Lagos, U. Santiago de Compostela (2 meses), Beca del mismo doctorado UANDES (Star Foundation)
Osvaldo Lagos, Sheffield University (5 meses), Beca del mismo doctorado UANDES (Star Foundation)
Marcelo Nasser Olea, Universidad de Santiago de Compostela
Pasantías extranjeros en UANDES
2024
Gabriel Caro Herrero, U. de Castila La Mancha
2022
Fernando da Alverenga, U. de Florencia
2019
Toni Fickentscher, Universidad Regensburg
Profesores Visitantes
2025
Julián Pimiento Echeverri, Universidad Externado de Colombia.
Carlos Diego Martínez Cinca, Universidad de Cuyo.
2024
John Cartwright, Universidad de Oxford.
María Mocía, Universidad de Notre Dame.
María Cecilia Mª Causland Sánchez, Universidad Externado de Colombia.
José Carlos Laguna de Paz, Universidad de Valladolid.
Ignacio de Casas, Universidad Austral de Argentina.
María Jesús Ariza Comenarjo, Universidad Autónoma de Madrid.
Pablo Robles Latorre, CEU Universidad de São Paulo, Madrid.
2023
Aude Denizot, Universidad de Le Mans.
Carlos José Vidal Prado, Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Alejandro Huergo, Universidad de Oviedo.
José Carlos Laguna de Paz, Universidad de Valladolid.
Edgar Fuentes, Universidad de Valladolid.
Héctor Antonio Frasceschi, Universidad de la Santa Cruz.
Alejandro Román, Universidad de Sevilla.
Prof. Julián Pimiento, Universidad Externado de Colombia.
Carlos José Errázuriz Mackenna, Universidad de la Santa Cruz, Roma.
Bart Wauters, EUniVersity.
Jaime Cabeza Pereiro, Universidad de Vigo.
Fernando Miró Llinares, Universidad Miguel Hernández.
Pablo Fernández Carballo-Calero, Universidad de Vigo.
Jaime Cabeza Pereiro, Universidad de Jaén.
Esther Pomares, Universidad de Jaén.
2022
Carmen Jerez Delgado, Universidad Autónoma de Madrid.
Prof. Teresa Collett, University of St. Thomas School of Law.
Juan Pablo Murga y Manuel Espejo, Universidad de Sevilla, España.
Jorge Iván Rincón Córdoba, Universidad Externado de Colombia.
Antonio Carlos Pereira Menaut, Universidad de Santiago de Compostela.
Pablo Fernández Carballo-Calero, Universidad de Vigo.
2021
Juan Pablo Murga Fernández, Universidad de Sevilla.
Estrella Toral Lara, Universidad de Salamanca.
Ricardo Robles Planas, Universidad Pompeu Fabra.
2020
Antonio Carlos Pereira Menaut, Universidad Santiago de Compostela.
Pablo Sánchez Ostiz, Universidad de Navarra.
Carlos Pérez del Valle, Universidad CEU, San Pablo.
Margarita Martínez Escamilla, Universidad Complutense de Madrid.
Elena d’Alessandro, Università di Torino.
Camilo Zufelato, Universidad de Sao Paulo.
Jaime Cabeza Pereiro, Universidad de Vigo.
2019
Carlos José Errázuriz Mackenna, Universidad de la Santa Cruz.
Jorge Oviedo Albán, Universidad de La Sabana.
Rainer Arnold, U. de Regensburg, Alemania.
Jorge Noval Pato, U. de Navarra.
2018
Ángela Aparisi Miralles, Universidad de Navarra.
Faustino Cordón, Universidad de Navarra.
Jörg Tellkamp, Universidad Autónoma Metropolitana.
Antonio Saccoccio, Università Degli Studi di Bresci.
Vasilis Mitielgas, Universidad Queen Mary de Londres.
Grasiele Augusta Ferreira, Universidad Salesiana de Sao Paulo.
Jorge Oviedo Albán, Universidad de La Sabana.
Antonio Saccoccio, Universidad degli studi di Brescia.
Kathleen Wolf Research social scientist, School of Environmental and Forest Sciences University of Washington
Kathy Wolf es Doctora en Arquitectura del Paisaje de la Universidad de Michigan, Estados Unidos.
Es una Científica Social, que ha desarrollado una potente carrera como Investigadora en la
Universidad de Washington en Seattle, Estados Unidos, y en la Universidad de British Columbia,
en Vancouver, Canadá. Su foco ha estado en expandir el conocimiento sobre los
beneficios sociales y psicológicos que brindan la naturaleza y los árboles en entornos urbanos
y compartir eso con audiencias no tradicionales, incluyendo el ámbito empresarial, la salud pública,
la medicina y la planificación urbana. Su trabajo reciente ha incluido colaboraciones de
“One Health” o “Una Salud” sobre la intersección de la biodiversidad y la salud humana.
Kathy expondrá sobre la Proximidad de la Naturaleza y el Bienestar Humano.
Juan José Donoso: director para Chile de The Nature Conservancy
Juan José Donoso es director ejecutivo de The Nature Conservancy (TNC) Chile. Licenciado y magíster en Economía de la P. Universidad Católica de Chile con mención en Políticas Públicas. Juan José tiene una destacada trayectoria en temas ambientales, de sostenibilidad y cambio climático en organizaciones del sector público, privado y academia, destacando la dirección de la división de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio del Medio Ambiente. Ornitólogo aficionado, Juan José es autor de dos libros sobre de aves: “Geografía de pájaros, Chile Central” (CEP, 2015) y “Vuelo de pájaros americanos” (Amanuta, 2018).”
Juan José expondrá sobre SbN en Chile: capital natural para el desarrollo sostenible.
Pam Emerson Green Infrastructure Planner & Policy Advisor City of Seattle
Pam Emerson es Licenciada en Ciencias en Biología y Genética y Master en Educación de la Universidad de Cornell. También tiene una Maestría en Arquitectura del Paisaje y Diseño Ecológico de la Universidad de Washington. Su investigación se ha centrado en el estudio de la naturaleza y su relación con los seres humanos.
Actualmente es parte del Programa de Infraestructura Verde y Sistema de Planificación de la Municipalidad de Seatlle, donde trabaja en el desarrollo de un plan estratégico a 50 años para el futuro resiliente del agua de Seattle. Anteriormente, estuvo enfocada en desarrollar la primera Asociación Pública-Privada Comunitaria del Estado de Washington para facilitar el manejo de aguas pluviales y la restauración ribereña en terrenos privados, a través del Programa Piloto Rain City Partnerships. También trabajó en el primer Plan de Acción Climática de la Ciudad de Seattle.
A nivel regional, en la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), donde dirigió programas para aumentar la alfabetización ecológica, proteger a los niños pequeños de las amenazas ambientales para la salud del desarrollo. Entre 1995 a 1998, Pam se desempeñó como voluntaria del Cuerpo de Paz de los Estados Unidos en Puerto Saavedra, Región IX, Chile, donde trabajó con educadores locales y regionales para co-desarrollar una pedagogía de educación ambiental alineada con el currículo nacional de Chile.
La presentación de Pam se titula: ¿Como alinear la planificación urbana con los principios de diseño que nos regala la Tierra? 25 años de infraestructura verde en Seattle, USA.
Alexis Vásquez, Escuela de Geografía, Universidad de Chile
Geógrafo, Magíster en Gestión y Planificación Ambiental por la Universidad de Chile y Doctor por la Universidad de Leipzig. Es académico del Departamento de Geografía de la Universidad de Chile, y su trabajo involucra investigación, asesoría y docencia en el campo de la planificación ambiental, la justicia ambiental, y la ecología urbana y de paisaje. Entre otros proyectos ha liderado el desarrollo del Plan Stgo+ Infraestructura Verde y la Planificación Ecológica de la Región Metropolitana para el Ministerio del Medio Ambiente. Además, ha sido parte de los mites asesores para la elaboración de la Política Nacional de Parques Urbanos y la Estrategia Nacional de Ciudades Verdes.
La presentación de Alexis se titula: Planificación territorial ecológica de barrios a ecoregiones.
Pablo es Ingeniero Forestal de la Universidad Austral de Chile, Doctor en Biología de la Conservación de la State University of New York. Más de dos décadas de experiencia implementando estrategias y programas de conservación con base científica en Forestal Arauco. Manejamos 300 mil hectáreas de conservación en Chile Central, destacando 60 mil de áreas de alto valor y 25 mil de restauración ecológica.
La presentación de Pablo se titula “La Planificación ecoregional de servicios ecosistémicos y biodiversidad: Una aplicación práctica en ARAUCO Chile”.
¡Te esperamos el jueves 02 de octubre para solucionar tus dudas!
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central, para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área, de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que necesites para tomar una buena decisión.
Cuándo: jueves 02 de octubre
Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
Dónde: Plaza Central
¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!