Al igual que en años anteriores y en coherencia con la misión institucional, en el marco de la Mesa de Vinculación con el Medio XXXIV – “Quinto Encuentro Anual Compromiso Uandes” que se realizó el jueves 13 de noviembre, se llevó a cabo la entrega del reconocimiento “Compromiso Uandes”.
El proyecto destacado fue el Centro de Salud Universidad de los Andes (CESA) y fue reconocido como una iniciativa que representa en particular los cuatro instrumentos de vinculación según la nueva Política y Modelo de VcM: Experiencias Formativas, Actividades de Investigación e Innovación, Extensión Universitaria y Servicios.
“Los proyectos nominados este año -en Experiencias Formativas: TRIP; en Actividades de Investigación e Innovación: BiCI; en Extensión Universitaria: Museo de Artes; y en Servicios: el CESA– tienen algo en particular que queríamos destacar. Son iniciativas profundamente institucionales, que trascienden las fronteras de una sola unidad académica. Son programas que nos representan como Universidad en su conjunto, que hablan de quiénes somos y hacia dónde queremos ir”, mencionó la jefa de Vinculación con el Medio, Macarena Díaz.
La entrega del reconocimiento la realizó el vicerrector de Relaciones Universitarias, Ignacio Illanes, al gerente general del CESA, Jorge Landeta, y a la jefa de Personas del centro, Macarena Sanhueza.
“Tomamos lo que nos pertenece por naturaleza: vocación de servicio, formación integral de nuestros alumnos y compromiso con la comunidad. Desde ese punto de partida, decidimos proyectar la misión universitaria más allá de los muros del campus, hacia donde realmente se encarna el sentido de lo que hacemos: en las personas, en sus historias, en su salud y bienestar. El CESA es mucho más que un espacio asistencial, es un puente entre el conocimiento y la realidad social del país. Aquí convergen docencia, investigación y servicio, transformando cada atención, cada conversación, cada aprendizaje en una oportunidad de encuentro con el otro”, mencionó Macarena Sanhueza.
Centro de Salud Universidad de los Andes y su compromiso con la sociedad
El Centro de Salud Universidad de los Andes, con más de 25 años de funcionamiento, es un espacio donde se unen aprendizaje y servicio en la comuna de San Bernardo. En él, estudiantes de diversas áreas de la salud —como Medicina, Odontología, Terapia Ocupacional y Psicología, además de Derecho con asesorías jurídicas y el Instituto de Ciencias de la Familia con mediación familiar—, realizan atención docente-asistencial supervisada por profesionales, viviendo la excelencia clínica día a día con profundo compromiso comunitario.
Cada año se entregan más de 118.000 prestaciones en salud médica, odontología, salud mental, asesorías legales y mediación familiar, contribuyendo al bienestar de los habitantes de San Bernardo y sus alrededores. Solo en 2024 se brindaron 31.000 prestaciones odontológicas y 7.000 atenciones en salud mental, reflejo del trabajo interdisciplinario y humano que caracteriza al centro.
Más de 950 estudiantes y 150 docentes participan anualmente en formación práctica, aportando más de 158.000 horas de aprendizaje en terreno. El 20% de los profesionales que hoy trabajan en el centro se formaron en el mismo lugar, cerrando así un ciclo virtuoso de aprendizaje, vocación y servicio.
Su propósito es ofrecer atención ambulatoria de excelencia y formar personas comprometidas con las necesidades sociales, promoviendo el servicio, la confianza y el espíritu de colaboración. Trabajadores, estudiantes y pacientes reconocen la calidad humana que se vive en el Centro, un sello que da sentido a cada atención y fortalece su misión.