Extranjeros de cuatro continentes profundizaron en diversas áreas como Psicología, Salud, temas económicos y el idioma español.
Los alumnos extranjeros vinieron de las universidades de Navarra, España; del Istmo, Guatemala; de La Sabana, Colombia; Queensland, Australia; College of New Caledonia, Canadá; Deakin University, Australia; University College London, Inglaterra; National University of Singapore, Singapur; Memorial University of Newfoundland, Canadá; University of Northern Iowa, Estados Unidos, y de la Northeastern University, Estados Unidos.
Cuatro programas cortos se dictaron en la UANDES durante julio, a los que asistieron 50
alumnos internacionales,
provenientes de España,
Guatemala, Colombia, Canadá, Estados Unidos, Inglaterra, Australia y Singapur.
Durante cinco semanas, 14 estudiantes de la Universidad de Navarra, España, realizaron una
pasantía dictada por la Escuela
de Psicología UANDES, mientras que 22 norteamericanos de la Northeastern University cursaron
durante tres semanas el programa de salud DOC Health.
La economía chilena y su rol en la región latinoamericana y de Asia-Pacífico fueron los temas que abordó el programa GO CHILE & APEC -en el marco de la cumbre anual que se realizará en noviembre en nuestro país-, en el que participaron seis alumnos de las universidades del Istmo, Guatemala; de La Sabana, Colombia; Queensland, Australia; y del College of New Caledonia, Canadá.
Así también, ocho alumnos participaron del GO SPANISH, en el que aprendieron del idioma español y conocieron acerca de la cultura chilena y latinoamericana. Estudiantes de la Deakin University, Australia; University College London, Inglaterra; National University of Singapore, Singapur; Memorial University of Newfoundland, Canadá; y de la University of Northern Iowa, Estados Unidos, aprendieron sobre nuestro país al mismo tiempo que desarrollaron habilidades del idioma español.
Durante su estadía en Chile, los extranjeros realizaron diversas actividades y paseos a atractivos puntos de Santiago como los cerros San Cristóbal y Santa Lucía, además de disfrutar de almuerzos típicos chilenos en el campus.
Revisa algunas fotos aquí: