Martes 28 de Enero de 2020

Especialistas participaron en seminario sobre transformación digital e inteligencia artificial aplicada a la salud

En la oportunidad se dio a conocer la nueva versión del Magíster en Epidemiología UANDES.

Con el fin de conocer el uso de las nuevas tecnologías y cómo hoy están transformando la forma de hacer medicina y políticas públicas, un grupo de especialistas internacionales participó en el seminario “Transformación digital e inteligencia artificial aplicada a la salud” organizado por el Departamento de Salud Pública y Epidemiología de la Facultad de Medicina de la UANDES.

El Dr. Rolando de la Cruz, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Adolfo Ibáñez, se refirió a la Inteligencia Artificial en Salud; el Dr. Carlos Otero, jefe de Informática Clínica en el Hospital Italiano de Buenos Aires (Argentina), expuso sobre digitalización en salud; Dr. Alejandro Mauro, jefe del Departamento de Informática de la Clínica Alemana, habló sobre Inteligencia Artificial en Medicina basada en la Evidencia y no en el Marketing; Dr. Ignacio Pineda, coordinador del programa salud + desarrollo de CORFO, presentó sobre transformación digital en salud en Chile, hacia dónde vamos; y el Dr. Fernando Lavadenz, especialista senior en salud del Banco Mundial, se refirió al Big data e Inteligencia Artificial.

En esta oportunidad, también se dio a conocer el nuevo programa innovado del Magíster en Epidemiología, el cual integra la epidemiología con conceptos y herramientas de Salud Pública, de Ciencias Sociales y Estudios Clínicos. También introduce al alumno en herramientas de la era digital y en gestión de sistemas de salud, tanto en su formato tradicional como en su inminente transformación digital.



¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?