
Es Doctora en Ciencia Política por la Universidad de Heidelberg, Magíster en Estudios Políticos de la Universidad de los Andes e Ingeniera Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Se dedica a la investigación y la docencia en el Centro Signos y es columnista regular de un medio de comunicación. Ha publicado sobre teoría política e historia del pensamiento económico. Su investigación doctoral en teoría política ecológica aborda el fenómeno de la práctica ecológica en sus contextos sociales y combina cuestiones filosóficas con investigación etnográfica.
- Doctora en Ciencia Política, Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg
- Magíster en Estudios Políticos, Universidad de los Andes, Chile
- Licenciada en Ciencias Económicas y de la Administración e Ingeniera Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile
Área de interés e investigación
Política ecológica, teoría política moderna y contemporánea (democracia, justicia, instituciones, sociedad civil), teoría política con sensibilidad etnográfica.
Publicaciones
Capítulo de libro | Aceptado
Echeverría, F. (2025) “Política antiespecista: vegetarianismo y veganismo como defensa de la vida animal”, en Carreño, J. A., El estatuto ontológico, moral y jurídico del animal. Una propuesta frente al desafío de los animalismos, EUNSA (aceptado).
Reseña | 2024
Echeverría, F. (2024) “Progresismo arrebatado”, reseña de ¿La rebeldía se volvió de derecha? Cómo el antiprogresismo y la anticorrección política están construyendo un nuevo sentido común (y por qué la izquierda debería tomarlos en serio), de Pablo Stefanoni. Punto y Coma 10 (1), pp. 82-84. 2024.
Artículo | 2023
Echeverría, F. y Pérez de Arce, R. (2023). “Más allá del activismo. Intelectuales y política en el Chile actual”. Punto y Coma, 8(1), 19-25.
Artículo | 2022
Echeverría, F. (2022). “Medioambiente y límites: la ‘ecología de la relación’ de Spaemann”. Punto y Coma, 6(1), 62-69.
Artículo | 2021
Echeverría, F. (2021). “La asociatividad no basta. Tocqueville frente al individualismo democrático”. Universum, 36(2), 723-739.
Artículo | 2021
Echeverría, F. (2021). “Entre el don y el contrato: el nuevo vínculo paterno-filial y su relación con el desafío político de la natalidad”. Open Insight, 12(25): 110-136.
Artículo | 2021
Echeverría, F. (2021). “El rediseño de Chile. La crítica de Góngora a las ‘planificaciones globales’”. Punto y Coma, 4(1), 36-41.
Artículo | 2021
Echeverría, F. (2021). “Democracia: la otra revolución”, reseña sobre Tocqueville y la naturaleza de la democracia, de Pierre Manent (Santiago: Instituto de Estudios de la Sociedad, 2018). Punto y Coma, 5(2), 98-99.
Artículo | 2020
Echeverría, F. y Petersen, M. (2020). “¿Es la economía una ciencia exacta? El estatuto epistemológico de la ciencia económica en Jean Gustave Courcelle-Seneuil y Guillermo Subercaseaux”. Economía y Política, 7(2): 121-147.
Reseña | 2020
Echeverría, F. (2020). “Desiguales y su tesis sobre el malestar”, reseña sobre Desiguales. Orígenes, cambios y desafíos de la brecha social en Chile, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Punto y Coma, 3(2), 96.