Nutrición

Salud

Propósito

El Minor en Nutrición tiene como propósito entregar a los estudiantes conocimientos básicos sobre nutrición y la importancia de una alimentación saludable y equilibrada para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades asociadas. Además, busca generar conciencia sobre la relevancia de hábitos de alimentación y actividad física como parte de un estilo de vida saludable, favoreciendo la adopción de hábitos que contribuyan al bienestar integral a lo largo del ciclo vital y prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.

Alcance del minor para distintas carreras:

Este minor está dirigido a estudiantes de diversas disciplinas que deseen incorporar a su formación profesional herramientas básicas sobre nutrición, alimentación saludable y actividad física. Los alumnos adquirirán conocimientos sobre las necesidades nutricionales en las diferentes etapas de la vida y comprenderán las variaciones culturales en los patrones alimentarios. Al finalizar, estarán capacitados para aplicar estos conocimientos en la promoción de estilos de vida saludables dentro de sus respectivos contextos laborales, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida y a la prevención de enfermedades crónicas en las comunidades en las que se desempeñen.

Asignaturas

Alimentos y Acondicionamiento Físico:

  • Grupos de alimentos y su relación con la salud.
  • Alimentos, composición, alimentos funcionales, pre y probióticos.
  • Aporte de calorías, hidratos de carbono, grasas, proteínas y micronutrientes.
  • Alimentos procesados, ultraprocesados y etiquetado nutricional.
  • Importancia de la actividad física para la salud.
  • Hidratación durante la actividad física.
  • Evaluación física de fuerza y resistencia.
  • Trabajo aeróbico y anaeróbico.
  • Distintas disciplinas de la actividad física.

Composición Corporal y Rol del Ejercicio:

  • Conceptos generales sobre alimentación y actividad física.
  • Actividad física, niveles y recomendaciones actuales.
  • Determinación de necesidades energéticas y nutricionales.
  • Composición corporal y los instrumentos para determinarla.
  • Indicadores nutricionales para la población adulta.
  • Ejercicio físico en la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas.
  • Suplementación deportiva.

Vida y cocina saludable:

  • Recomendaciones de alimentación para todos los grupos de edades y estado fisiológico.
  • Planificación de minutas para distintos grupos de edades.
  • Recetario básico saludable.
  • Selección y correcto almacenamiento de alimentos.
  • Gramajes de preparaciones y porcentaje de pérdida de los alimentos.
  • Técnicas culinarias de cocina saludable.
  • Variantes culturales de la alimentación tradicional.
  • Elaboración de preparaciones para patologías específicas: Diabetes, HTA, Celíacos, y snacks saludables para jóvenes.

Recuerda revisar tu malla

Para confirmar que tu horario y créditos disponibles te permiten tomar este Minor, revisa tu malla dentro de las carreras.

Sticky Sidebar sin columna izquierda
¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 02 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 02 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!