Finanzas para no especialistas

Economía y Empresa

Propósito

El minor Finanzas para no Especialistas busca proporcionar a estudiantes de diversas disciplinas una formación integral en contabilidad, finanzas y economía, que les permita comprender y analizar información financiera para la toma de decisiones informadas. A través de este programa, los alumnos desarrollarán habilidades prácticas para enfrentar situaciones de inversión, financiamiento y evaluación de proyectos, tanto a nivel personal como profesional, además de adquirir una visión crítica sobre las implicancias de las decisiones económicas en la sociedad.

Alcance del minor para distintas carreras:

Este minor está diseñado para entregar competencias financieras esenciales a estudiantes que no provienen de áreas relacionadas con la administración o las finanzas. Los participantes podrán desenvolverse adecuadamente en contextos financieros, interactuar de manera efectiva con especialistas del área y analizar con criterio sólido decisiones económicas y de inversión. Además, se busca sensibilizar sobre la importancia de la gestión responsable en organizaciones, incluyendo aquellas sin fines de lucro, y fomentar el desarrollo de capacidades analíticas, pensamiento crítico y comunicación efectiva, aplicables en cualquier campo profesional.

Asignaturas

Finanzas para no Especialistas I:

  • Créditos: 4
  • Prerrequisitos: Ninguno
  • Dictación: 1° Semestre
  • Fundamentos y Principios Contables: Se abordan los objetivos, características y conceptos básicos de la contabilidad, junto con normas internacionales y principios contables generalmente aceptados, comparando enfoques como el costo histórico versus el valor justo.
  • Estados Financieros y Ciclo Contable: Se estudia la elaboración e interpretación de estados financieros (Balance General, Estado de Resultados, EFE y Patrimonio), junto con el proceso contable completo: ecuación contable, clasificación de cuentas, uso de cuentas T y registros contables.
  • Contabilidad Específica y Matemáticas Financieras: Se profundiza en el registro de cuentas clave (existencias, cuentas por cobrar, activos y pasivos) y se aplican herramientas de matemáticas financieras para evaluar inversiones y decisiones de financiamiento.

Finanzas para no Especialistas II:

  • Créditos: 4
  • Prerrequisitos: Ninguno
  • Dictación: 2° Semestre
  • Valor del dinero en el tiempo y tasas de interés: Se enfatiza que el dinero hoy vale más que mañana, se estudia el valor presente y valor presente neto, junto con las diferencias entre tasas nominales y reales, y el impacto de la inflación.
  • Evaluación de inversiones y comparación de deudas: Se revisan herramientas como TIR, período de recuperación e índice de rentabilidad para analizar inversiones y comparar créditos según su conveniencia.
  • Financiamiento y mercados financieros: Se analizan instrumentos de deuda y capital (bonos, acciones), sus precios, actores clave y condiciones como los covenants, incluyendo una visión de instrumentos modernos como ETFs, REITs e índices accionarios.

Economía para no Especialistas:

  • Créditos: 4
  • Prerrequisitos: Ninguno
  • Dictación: 1° Semestre
  • Principios económicos y funcionamiento de mercados: Se abordan conceptos fundamentales como escasez, costo de oportunidad, oferta y demanda, ventaja comparativa y modelos económicos, aplicándolos en mercados competitivos y representándolos gráfica y algebraicamente.
  • Intervenciones del Estado y economía abierta: Se analiza el impacto de políticas como impuestos, subsidios, fijación de precios y comercio internacional en el equilibrio de mercado y el bienestar económico.
  • Macroeconomía: inflación, dinero y crecimiento: Se estudian el rol del dinero, el Banco Central, la inflación, y las diferencias entre variables reales y nominales, además de factores que influyen en el crecimiento económico y la equidad.

Recuerda revisar tu malla

Para confirmar que tu horario y créditos disponibles te permiten tomar este Minor, revisa tu malla dentro de las carreras.

Sticky Sidebar sin columna izquierda
¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 02 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 02 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!