Consuelo Araos

Investigadora


Consuelo Araos es socióloga y doctora en Ciencias Sociales por la École Normale Supérieure de Paris. Se especializa en la investigación sobre parentesco, residencia y economías cotidianas desde una perspectiva etnográfico-fenomenológica en que se cruzan sociología, antropología y arquitectura. Como docente se ha especializado en cursos de teoría social y etnografía. Antes de integrarse a Signos se desempeñó durante 15 años como académica y docente en el Instituto de Sociología de la PUC. Pertenece al Laboratorio 9×18 de la Facultad de Arquitectura UC, donde realiza investigación aplicada al diseño y la evaluación de políticas innovadoras de regeneración urbano-residencial.

Títulos o grados académicos

  • Doctora en Ciencias Sociales, mención sociología, por la École Normale Supérieure de Paris (ENS Paris), Francia.           
  • Master 2 en Ciencias Sociales ENS Paris.  
  • Magíster en Sociología en la Pontificia Universidad Católica de Chile.  
  • Socióloga Pontificia Universidad Católica de Chile. 

Área de interés e investigación

Parentesco, residencia, domesticidad, etnografía, sociología de la cultura, teoría social.

Publicaciones

***

Artículo | 2024

Araos, C. (2024). “La casa como locus de la vida familiar”. Punto y Coma, número 11: pp. 114-117.

Ver publicación


Artículo | 2024

Hernández, J. & Araos, C. (2024) “The Banality of Organizational Wrongdoing: A Reading on Arendt’s Thoughtlessness Thesis”, Journal of Business Ethics.  

Ver publicación


Artículo | 2024-2026

Araos, C. (2024-2026). “Oikonomías en movimiento. Contextos institucionales locales y procesos de configuración doméstica entre jóvenes adultos chilenos de clases medias bajas en dos barrios de Santiago”. Proyecto FAI Áreas Temáticas (INV-ATP-2023-01) Dirección de Investigación y Doctorado UANDES.


Artículo | 2024

Pérez, M. y Araos, C. (2024). “Autoconstrucción e (inter)subjetividad política: prácticas y semánticas de la urbanización periférica en el Gran Santiago”. EURE, 50 (150), s.p


Artículo | 2023 

Neckelmann, M., Araos, C. and Siles, C. (2023). “I wanted to have a Christian family: Affinities Between Religiosity and Family Styles Among Catholics and Evangelicals in a Low-Income Neighborhood in Santiago”, International Journal of Latin American Religion (7): 207–234 


Artículo | 2023

Cabib, I., Araos, C., Palma, J., and Yopo Díaz, M. (2023). “Long-term trajectories of intergenerational coresidence: Evidence of living arrangements patterns in Chile”. Family Relations, 72(3): 838–856


***

Artículo | 2019-2022

Araos, C. (2019-2022). “Aspiration and everyday life under neoliberalism: a multi-sited ethnographic study of self-making in Chile”. Proyecto Anillos en Ciencias Sociales y Humanidades SOC180033 ANID


Artículo | 2021 

Palma, J., and Araos, C. (2021). Household Coping Strategies During the COVID-19 Pandemic in Chile. Frontiers in Sociology, 6 (162) 


Artículo | 2021 

Araos, C., and Siles, C. (2021). “Juntos pero no revueltos”: Family residential dependence and care vulnerabilities along the life course. Advances in Life Course Research, 49 


***

Artículo | 2019-2021

Araos, C. (2019-2021). “Estilos de conyugalidad: la eficacia de la religiosidad en la producción de estilos familiares. Una comparación entre familias católicas y evangélicas de Santiago”. Concurso VRI Pastoral UC 2019.


***

Artículo | 2019-2021

Araos, C. (2019-2021). “Hacia un modelo integrado de regeneración barrial y residencial en barrios densificables de territorios vulnerables”. Concurso Políticas Públicas UC 2018.


Artículo | 2020 

Araos, C. (2020). “Mouvements et Reconnaissances. Circulations résidentielles, hospitalité et gouvernement dans la parenté pratique à Santiago”. Etnografica, 24 (3). 


Capítulo de libro | 2020 

Tapia, R., Araos, C., Forray, R., Gil, D. y Muñoz, S. (2020). “Hacia un modelo integral de regeneración urbano-habitacional con densificación en barrios tipo 9×18” en Propuestas para Chile. Concurso de Políticas Públicas 2019. Pontificia Universidad Católica de Chile: 319-351 


***

Artículo | 2019-2020

Araos, C. (2019-2020). “Sueños de ciudad. Construcción de imaginarios desde la participación experiencial.”. Concurso ArTeCiH UC 2018.


Artículo | 2019 

Pfirsh, T. and Araos, C. (eds). (2019). “Urban Kinships. Everyday Kinship and the Making of the City”. Special Issue. Articulo-Journal of Urban Research, 20.


Capítulo de libro | 2016 

Araos, Consuelo. (2016). “El allegamiento o la proximidad invisible. Aportes etnográficos al estudio del espacio doméstico en contexto de pobreza urbana en Chile”. En Siles, C. (Ed) Los invisibles. Por qué la pobreza y la exclusión social dejaron de ser prioridad. IES, Santiago: 195-231. 


Artículo | 2016 

Araos, C. (2016). “When Families Lives Nearby. Kinship, socioeconomic conditions and residential configurations in Santiago, Chile”. Cuadernos ISUC, 1(1): 2-18


Capítulo de libro | 2012 

Tapia, R., Araos, C. y Salinas, C. (2012). “Condominios Familiares: una alternativa de solución residencial para familias allegadas en lotes tipo 9×18”. En Propuestas para Chile. Concurso Políticas Públicas 2011: 101-13 


Proyectos

RESPONSABLETÍTULOAÑOSPATROCINANTE
Consuelo Araos“Oikonomías en movimiento. Contextos institucionales locales y procesos de configuración doméstica entre jóvenes adultos chilenos de clases medias bajas en dos barrios de Santiago”2024-2026Proyecto FAI Áreas Temáticas (INV-ATP-2023-01) Dirección de Investigación y Doctorado UAndes
Consuelo Araos (Línea 3)“Aspiration and everyday life under neoliberalism: a multi-sited ethnographic study of self-making in Chile”.2019-2022Proyecto Anillos en Ciencias Sociales y Humanidades SOC180033 ANID
Consuelo Araos“Estilos de conyugalidad: la eficacia de la religiosidad en la producción de estilos familiares. Una comparación entre familias católicas y evangélicas de Santiago”2019-2021Concurso VRI Pastoral UC 2019
Consuelo Araos“Hacia un modelo integrado de regeneración barrial y residencial en barrios densificables de territorios vulnerables”2019-2021Concurso Políticas Públicas UC 2018
Consuelo Araos“Sueños de ciudad. Construcción de imaginarios desde la participación experiencial.”2019-2020Concurso ArTeCiH UC 2018
¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!