Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Miércoles 15 de Enero de 2020
El especialista tiene una estrecha relación con la Universidad de los Andes.
Una clase magistral sobre actualización en el diagnóstico y evaluación de los trastornos de personalidad, en el Aula Magna de Humanidades completamente llena, fue lo que realizó el reconocido psiquiatra y psicoanalista Otto Kernberg en su visita a la Universidad de los Andes.
En esta oportunidad, el especialista visitó la Escuela de Psicología, con la que tiene un vínculo muy estrecho desde sus inicios, ya que su mujer fallecida en 2006, Paulina Kernberg era muy cercana a la Escuela, es por esta razón que el premio de alumnos más importante de la carrera lleva su nombre.
En la instancia, la directora de la escuela, Mariarita Bertuzzi, le obsequió la corbata de la universidad que recibió muy emocionado.
Por último, Nicolás Labbé, académico de la Escuela, en conjunto con Rodrigo Guerra, académico de la Facultad de Derecho, le entregaron personalmente una copia del libro “Trastornos de la realidad y estado de necesidad“, escrito por el profesor Rodrigo Guerra con cooperación de los académicos Teresa Aguirre y Nicolás Labbé.
Otto Kernberg nació en Viena en 1928. Durante su infancia, su familia, de origen judío, decidió exiliarse en Chile para escapar de la persecución nazi. A los 11 años se instaló en Valparaíso, para luego trasladarse a Santiago donde estudió medicina en la Universidad de Chile y se especializó en psiquiatría, para finalmente formarse como psicoanalista. En 1959, cuando tenía 30 años, se trasladó a vivir a Estados Unidos en donde desarrolló gran parte de su carrera.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.