Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Lunes 6 de Abril de 2020
Los investigadores Paulo Díaz y Pelusa Orellana podrán continuar desarrollando sus investigaciones en distintas etapas
Dos líneas de financiamiento estatales fueron adjudicadas esta semana por investigadores de la Universidad de los Andes. Se trata del III concurso Fondef IDeA en dos etapas, donde Paulo Díaz, investigador de la Escuela de Nutrición y Dietética, buscará escalar la tecnología Geal-Coat. Y, por otro lado, del concurso CORFO Consolida y Expande, al que postuló Pelusa Orellana, Vicedacana de Investigación de la Facultad de Educación, con el objetivo de internacionalizar la plataforma de diagnóstico y ejercitación para habilidades lectoras Dia+.
Ambas tecnologías, apoyadas por Innovación UANDES, ya contaban con financiamiento previo y el objetivo de postular a estos nuevos fondos es poder continuar con su crecimiento.
En el caso del profesor Paulo Díaz, el objetivo de este nuevo fondo es poder desarrollar, escalar y validar Gel-Coat, un sistema de preservación de filetes de salmón fresco, destinados a exportación, elaborado a partir de una gelatina de salmón con distintas propiedades, la que permite extender el tiempo de vida útil, asegurar la calidad de salmón fresco y valorizar un subproducto de la industria acuícola. El tiempo de duración de este proyecto es de 14 meses y la empresa asociada es Chacabuco Inversiones.
Por su parte, el proyecto de la profesora Pelusa Orellana, busca escalar la plataforma Dia+ para el diagnóstico, evaluación y ejercitación oportuna de habilidades de lectura, con el fin de avanzar en su comercialización internacional en Latinoamérica. El proyecto considera una estrategia comercial destinada a generar condiciones para el desarrollo de ventas y servicios en los mercados seleccionados.
Anil Sadarangani, Director de Innovación UANDES, sostuvo que estas dos tecnologías demuestran que la Universidad sigue estando al servicio de la sociedad: “Al querer escalar un desarrollo e internacionalizar otro, podemos concluir que el trabajo que estamos haciendo va en el camino correcto, donde finalmente queremos entregar soluciones innovadoras al mercado”.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.