Investigadores de la carrera presentaron sus nuevos estudios en destinos como Irlanda, Estados Unidos, Suecia y España.
Importantes conferencias internacionales sobre distintas áreas de la Economía fueron los encuentros donde expusieron
los profesores de la Facultad
de Ciencias Económicas y Empresariales UANDES. En varios de ellos, nuestros
académicos dieron a conocer las últimas investigaciones que están realizando.
El profesor Leonardo
Epstein, Doctor en Estadística por Carnegie
Mellon University, participó en la 30th
European Conference on Operational Research, en Dublín, Irlanda. Este evento
académico es organizado por The Association of European Operational
Research Societies y en esta oportunidad expuso su paper “Dynamic Effects of Store Promotions on
Purchase Conversion: A Prediction Approach”, cuyo coautor es Ignacio
Inostroza, PhD.© por Rutgers Business School.
Rosario Macera, Doctora en Economía por University of California at Berkeley, presentó un estudio titulado “A Velvet Glove Needs and Iron Fist: Gift Delivery Matters for the Efficacy of Gift Exchange” en una conferencia de la Society for Institutional & Organizational Economics (SIOE) en The Stockholm School of Economics, en Suecia. A fines de julio asistirá a la conferencia de verano sobre economía del personal, ofrecida porThe National Bureau of Economic Research en Boston Estados Unidos.
El destino del profesor Álvaro García, Doctor
en Management por University of California at Los Angeles,
fue Missouri, Estados Unidos, donde dio
a conocer su investigación “Trade Credit
and Markups” en el encuentro anual de The
Society for Economic Dynamics
(SED), organizado en conjunto por The Washington University y la Reserva Federal de Saint Louis.
Finalmente una
conferencia organizada por The North American Summer Meeting of the
Econometric Society en Seattle,
Estados Unidos, fue el destino de Jorge Rodríguez, Doctor en Economía por Chicargo University.
Lo que se viene
Durante julio, en Madrid, España, el
profesor Juan Sotes-Paladino,
Doctor en Finanzas por University of
Southern California, asistirá al XXVII Foro de Finanzas, que realiza
la Asociación
Española de Finanzas. Expondrá su trabajo “The Profits and Losses of Short Sellers”, cuyos coautores son
Antonio Gargano (The University of Melbourne) y Patrick
Verwijmeren (Erasmus University).