Las alumnas de cuarto año están realizando su práctica clínica en este centro hospitalario.
Atención de
urgencia maternal, manejo de preparto y atención de partos fisiológicos es lo que están realizando las
alumnas de cuarto año de la carrera de Obstetricia
y Puericultura de la Universidad de los Andes en su práctica clínica en el
servicio de maternidad del Hospital
Clínico San Borja Arriarán.
Realizan
turnos de 12 horas diurnos y siempre están a cargo de tutores clínicos de la Universidad de los Andes, con la intención de que vayan
desarrollando progresivamente las habilidades y destrezas clínicas.
“Van
integrando conocimiento teórico con la experiencia clínica y por supuesto
demostrando los valores de respeto y
dignidad por las personas a su cargo y sus familias, en el momento del
nacimiento de un hijo”, explicó Andrea
López, directora de Estudios de la carrera.
Esta
práctica es muy importante para el proceso formativo profesional, porque se
aborda uno de los temas centrales del quehacer de la Matronería.
“Ha
sido una gran experiencia, porque es un campo clínico muy grande y que atiende
a muchos pacientes, así que hemos tenido la oportunidad de ver todas las áreas.
Hay que estar estudiando todo el rato y nunca se para de hacer cosas. Ha sido muy
intenso, pero hemos aprendido mucho, gracias a las profesoras que de verdad han
tenido una gran paciencia y mucha disposición en nuestra formación”, contó María José Muñoz, alumna de cuarto año.
“Poder
formar matronas en un centro hospitalario tan importante y con tantos egresos
anuales como el HCSBA es una tremenda oportunidad
para nuestras alumnas de pregrado. Trabajar en un ambiente clínico con alta
demanda, aprenden directamente la realidad
asistencial del país, ya que, deben desenvolverse con niveles crecientes de
autonomía e ir desarrollando autoeficacia, lo que les permitirá habilitarse
profesionalmente durante su último año cuando realicen el internado. Todo este
proceso, siempre en un marco de respeto y tendiendo a la máxima calidad
posible”, concluyó Andrea
López.