El encuentro -que congrega a las áreas de Relaciones Internacionales de las casas de estudio- tuvo su cuarta versión en la Universidad de los Andes.
El encuentro congregó a las universidades Católica de San Pablo (Arequipa, Perú); de los Hemisferios (Quito, Ecuador); de Piura (Perú); Internacional de Catalunya (España); Austral (Argentina); Panamericana (México); de La Sabana (Colombia); de Montevideo (Uruguay), del Istmo (Guatemala); y a Villanueva Centro Universitario (España).
Durante tres días se realizó en
la UANDES el IV Encuentro Universitario de Relaciones Internacionales, en el que
participaron 11 casas de
estudio de Iberoamérica.
La instancia contó con jornadas de internacionalización y de trabajo, en las
que pudieron desarrollar estrategias para compartir buenas prácticas, foco
principal de la reunión.
“Este es un espacio de
colaboración, de intercambio de buenas prácticas, desafíos entre universidades
que tienen un eje común”, señaló Rosario
Díaz, Directora de Relaciones
Internacionales de la Universidad de
los Andes, en la actividad de bienvenida. Matías Vial, Vicerrector de Relaciones Universitarias, se sumó
motivando a analizar cuál es el rol que las universidades tienen en el contexto
social que todas enfrentan: envejecimiento de la población, aumento de la tecnología,
y, en el caso de Chile, la inmigración como
un fenómeno permanente del último tiempo. “El rol de las áreas de Relaciones
Internacionales es exportar e importar talento, cultura y conocimiento”, señaló.
El encuentro congregó a las universidades
Católica de San Pablo (Arequipa, Perú); de los Hemisferios (Quito, Ecuador);
de Piura (Perú); Internacional de Catalunya (España); Austral
(Argentina); Panamericana (México);
de La Sabana (Colombia); de Montevideo (Uruguay), del Istmo
(Guatemala); y a Villanueva
Centro Universitario (España). A todos sus representantes también se
dirigió el Rector UANDES José Antonio
Guzmán. “Las Relaciones Internacionales en las universidades son muy
importantes porque el mundo está muy interconectado. Tenemos que trabajar en
conjunto y también con muchas otras universidades alrededor del mundo y generar
tejidos y conocimiento, eso tiene un efecto muy grande”, destacó.
Los presentes también pudieron
asistir al conversatorio “La importancia de dar”, en el marco del primer Giving Day UANDES, y en el que participaron Mario Kreutzberger y Lucy
Ana Avilés y que tuvo como fin fomentar la filantropía en la comunidad
universitaria. También realizaron un tour por nuestro campus, disfrutaron de un
almuerzo típico chileno y tuvieron la posibilidad de asistir a la función prime
del teatro
musical “Manuel Rodríguez” y de visitar el Pueblito de Los Dominicos.
Anteriormente, el encuentro se ha realizado en las universidades de Piura, Perú (2018), Panamericana, México (2017) y de La Sabana, Colombia (2016).