Los trabajos son de autoría de Giorgo Sertsios, Leonardo Epstein, Álvaro García, Juan Nagel y Pilar Alcalde. Asimismo, los académicos David Kimber y Ángel Soto publicaron capítulos en libros e informes.
Cuatro revistas científicas –Review
of Financial Studies, Computers & Industrial Engineering,
Journal
of Political Economy y Review of Economic Education–
publicaron artículos de profesores investigadores de la Facultad
de Ciencias Económicas y Empresariales UANDES,
durante el primer semestre de 2019.
El paper “The Effects of Losing a Business Group Affiliation”, del profesor y Vicedecano Académico de la Facultad, Giorgo Sertsios, en coautoría con Borja Larraín (PUC) y Francisco Urzúa (Erasmus University), fue publicado por Review of Financial Studies.
En tanto, el journal Computers &
Industrial Engineering divulgó el trabajo “An optimization approach and a heuristic procedure to Schedule battery
charging processes for stackers ok palletized cargo”, de Leonardo Epstein
(UANDES), Franco Basso (UDP), Raúl Pezoa (UDP) y Mauricio Varas (UDD).
Asimismo, el artículo “Exporting and Plat-Level Efficiency Gains: It’s in the Measure”,deÁlvaro García (UANDES)
y Nico Voigtländer (University at
California at Los Angeles) apareció en The Journal of Political Economy.
La revista International Review of Economics Education publicó un paper conjunto de los profesores de la Facultad, Juan Nagel y Pilar Alcalde, ¿titulado “Why does peer instruction improve student satisfaction more tan student performance? A randomized experient”.
Capítulos en libros e informes
Algunos trabajos del profesor David Kimber en
conjunto con algunos investigadores UANDES y otros externos a la Universidad,
fueron publicados como capítulos de libros, en “The New Ideal Worker”, “Global
Aspects of Reputation and Strategic Management” y “Contemporary Influences on International Business in Latin America”.
Por último, el texto “A noventa años de la
Gran Depresión: 1929 – 2019” del profesor Ángel Soto fue
incorporado en uno de los informes del Centro
de Estudios Macrofinancieros del ESE.