Fotografía: Rodrigo Moraga “Dispersión Refractiva”.

2023

2022

2021

2020

2019

2018

  • Carmen Luz Valenzuela asume como primera presidenta de la Junta Directiva de la Universidad.
  • Se crean la Dirección de Investigación y Doctorado y la Dirección de Magíster y Especialidades, en reemplazo de la Dirección de Postgrado.
  • Se crea la Dirección de Aseguramiento de la Calidad, dependiente de la Secretaría General.
  • Se crea la Dirección de Desarrollo Docente, que reemplaza a la Dirección de Docencia e incorpora al Centro de Innovación Docente (CID) bajo una misma unidad de apoyo.
  • UANDES se convierte en la primera universidad chilena en implementar el prestigioso sistema de gestión de aprendizaje CANVAS.
  • Dirección de Innovación inaugura nuevo Centro de Bio-Ingeniería.
  • Comienza a funcionar la Subdirección de Experiencia del Alumno en Vida Universitaria.
  • Escuela de Nutrición y Dietética UANDES titula a su primera generación.
  • UANDES se ubica como la tercera mejor universidad chilena en el ranking internacional SCImago y novena en Times Higher Education.
  • Universidad de los Andes edita el libro “La universidad en debate. 18 miradas sobre una controversia”.
  • Se inaugura el Centro Integral para el Envejecimiento Feliz junto a la Municipalidad de Puente Alto.
  • Se crea el Magíster en Estudios Políticos.
  • Se lanza el spin-off Pregnóstica, tecnología que predice enfermedades de riesgo en el primer trimestre del embarazo .
  • La Junta Directiva acuerda renovar el nombramiento de José Antonio Guzmán Cruzat como Rector de la Universidad de los Andes por un segundo periodo de cinco años.
  • Se crea el Fondo de Apoyo a la Innovación, FAIN, para fortalecer el trabajo de los investigadores con miras a la transferencia tecnológica.
  • ESE Business School crea el Centro de Reputación Corporativa y da inicio al Máster en Desarrollo e Inversión Inmobiliaria.
  • Instituto de Ciencias de la Familia y Centro de Salud UANDES inauguran Unidad de Mediación Familiar en San Bernardo.
  • Se acreditan el Doctorado en Historia por tres años, el Doctorado en Biomedicina por dos años, la especialidad de Odontopediatría por 2 años y la carrera de Odontología por el máximo de siete años.
  • Se publica la primera edición de “Andina”, revista de investigación creada por alumnos de la Universidad.

2017

  • Se crean la Dirección Comercial de Postgrados y Educación Continua, y la Dirección de Educación Continua.
  • alumniUANDES y Federación de alumnos lanzan Club de Emprendimiento.
  • Egresados UANDES integran comité de becas para crear un fondo autosustentable.
  • alumniUANDES crea empleos part time para alumnos con becas.
  • alumniUANDES y Asesoramiento Académico crean programa de mentoring para enfrentar el mundo laboral.
  • Camerata Educa se adjudica fondo del Consejo de la Cultura.
  • El Instituto de Ciencias de la Familia crea el Diplomado en Persona, Familia y Educación – Online.
  • Se crea la Dirección de Avance Institucional.
  • Universidad de los Andes celebra sus 28 años.
  • Universidad de los Andes se acredita por 5 años.
  • Se inaugura renovada cancha de futbolito con estándares internacionales.
  • Se inaugura nuevo Espacio VU, que aloja a Vida Universitaria.
  • Dirección de Innovación firma acuerdo de colaboración con la Universidad de Harvard.
  • Ingeniería se acredita por seis años en las especialidades de Industrial y Obras Civiles.
  • Se aprueba y comienza diseño del nuevo edificio que albergará a Ingeniería desde 2019.
  • Se crea el nuevo Centro Desarrollo Profesional de Ingeniería Comercial.
  • Acreditación de Ingeniería Comercial por seis años.
  • Dirección de Investigación publica su segundo libro sobre actividad científica UANDES 2014-2016.
  • Odontología cumple 15 años.
  • Se crea Magíster en Neuropsicología Pediátrica.
  • Psicología se acredita por cinco años.
  • Enfermería se acredita por 7 años y celebra sus 25 años.
  • Facultad de Derecho lanza Revista Jurídica Digital.
  • Programa de Doctorado de la Facultad de Derecho se acredita por 4 años.
  • Facultad de Derecho acreditada por 6 años.
  • Kinesiología se acredita por 5 años.
  • Se inicia nuevo Diplomado en Salud Ocupacional de la Facultad de Medicina.
  • Facultad de Medicina celebra sus 25 años.
  • Dra. María Teresa Valenzuela fue distinguida entre las 100 Mujeres Líderes.
  • Se crea el centro de estudios de la sociedad SIGNOS.
  • Se crea el Magíster en Educación mención Políticas Educativas o Dirección Proyectos Educativos.
  • Doctorado en Filosofía se acredita por 4 años.
  • Se crea la carrera de Pedagogía Básica Bilingüe Inglés/Español.
  • Se da inicio al proyecto Biblioruedas, entre la Dirección de Biblioteca y la Clínica Universidad de los Andes.
  • Mons. Fernando Ocáriz es el nuevo Rector Honorario de la Universidad.
  • Tercera Universidad nacional en promedio PSU en proceso de Admisión 2017.
  • Comienzan a impartirse el Magíster en Ciencias de la Ingeniería, el Magíster en Educación y el programa de Pedagogía Media en Religión.
  • Secretario General da a conocer la Planificación Estratégica Institucional 2017-2021.
  • Se inauguran el Centro de Simulación Clínica y el Laboratorio de Ciencias de la Ingeniería.
  • Facultad de Derecho lanza revista jurídica digital, que cumple con los estándares para ser indexada.
  • Se crea el Doctorado en Ciencias de la Ingeniería.

2016

  • El Instituto de Ciencias de la Familia celebra sus 20 años.
  • Federación de Estudiantes UANDES crea beca Todos Sumamos.
  • Se inauguran canchas de tenis y futbolito.
  • La Universidad de los Andes se posiciona entre las cinco casas de estudio con mejor calidad en investigación del país. 
  • Se abre la carrera de Fonoaudiología.
  • Carrera de Ingeniería Civil Ambiental se lanza oficialmente en UANDES.
  • UANDES es segunda entre las universidades no tradicionales en obtener proyectos FONDECYT. 
  • Eduardo Hodge es el primer graduado del Doctorado en Historia de la Universidad. 
  • Se crea la carrera de Obstetricia y Puericultura. 
  • Se inicia nuevo Doctorado en Comunicación UANDES. 

2015

2014

  • Inauguración de la Clínica Universidad de los Andes. Ver más
  • UANDES celebra sus 25 años de existencia. Ver más
  • UANDES distingue como Doctor Honoris Causa a profesores Alejandro Llano y Eduardo Soto Kloss. Ver más: 1 /2
  • UANDES obtiene acreditación institucional en todas sus áreas. Ver más
  • José Antonio Guzmán asume como nuevo Rector de la Universidad de los Andes. Ver más
  • UANDES firma convenio de cooperación con la Universidad de La Frontera.
  • Beatificación del primer Rector Honorario de la UANDES, Álvaro del Portillo.
  • Escuela de Nutrición y Dietética inaugura las nuevas instalaciones del Biopolymer Research and Engineering Lab (BiopREL). Ver más
  • Facultad de Medicina crea la Escuela de Postgrado. Ver más
  • UANDES firma 12 convenios con universidades extranjeras el 2014.
  • Escuela de Psicología celebra 15 años de trayectoria. Ver más
  • UANDES se posiciona en 8° lugar en ranking nacional de universidades.
  • UANDES sube seis puestos y se ubica en 9º lugar en ranking de calidad de El Mercurio y Universitas.
  • Se inaugura el Laboratorio de Inversiones de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, que cuenta con 12 terminales de Bloomberg y cinco de la Bolsa de Santiago.
  • Obras del nuevo Edificio Central contemplan 60% de avance.
  • Lanzamiento del Centro para la Excelencia en la Enseñanza de la Economía y la Empresa (Ce4).

2011

2010

  • Comienza a dictarse la carrera de Kinesiología por la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes.
  • Comienza el Doctorado en Biomedicina, primer doctorado de la Facultad de Medicina.
  • Se aprueba la carrera de Terapia Ocupacional para ser impartida por la Facultad de Medicina.
  • Comienza la construcción de la Clínica Universidad de los Andes integrada al campus universitario de San Carlos de Apoquindo, con una superficie construida de 35 mil metros cuadrados.

2009

  • Se inaugura el nuevo Edificio del Reloj, de 6000 m2 que, además de un importante número de salas de clases y espacios destinados a la docencia, alberga a la Facultad de Derecho y a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

2008

  • Se titula la primera generación de odontólogos UANDES.
  • Se inicia la construcción del Edificio del Reloj, donde se ubicarán las Facultades de Derecho y de Ciencias Económicas y Empresariales.
  • Se aprueba la carrera Ingeniería en Ciencias de la Computación, dictada por la Facultad de Ingeniería.
  • Se pone en marcha el Proyecto Bicentenario “Chile en Cuatro Momentos”, que contempla la circulación de fascículos históricos realizados por el Instituto de Historia, El Mercurio y Enersis.
  • Se crean las direcciones de Asesoramiento Académico, y Postgrados y Postítulos, además del Consejo de Investigación

2007

  • La Universidad recibe la Acreditación por cinco años, por parte de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
  • Reciben el grado de Doctor los tres primeros egresados del Doctorado en Derecho de la Facultad de Derecho.
  • Se inicia el primer Máster de la Facultad de Comunicación: Máster en Guionismo y Desarrollo Audiovisual.

2006

  • Se inaugura la nueva sede del ESE, la Escuela de Negocios de la Universidad, de 7.300 m2 construidos en su primera etapa.
  • Se inicia el primer Magíster de la Facultad de Ingeniería, Magíster en Geomecánica Aplicada a la Minería.
  • Se inicia el trabajo de evaluación interna para el Proceso de Acreditación Institucional de la Universidad, por la Comisión Nacional de Acreditación.
  • Se realiza el proceso de Planificación Estratégica Institucional 2007-2011 con la participación del Consejo Superior ampliado, Consejos Académicos, profesores y directivos de unidades administrativas y de apoyo.

2005

  • Se comienzan a impartir las carreras de Ingeniería Civil Eléctrica, Educación de Párvulos e Historia, y los dos Programas de Bachilleratos. La Facultad de Derecho abre el Centro de Derecho del Seguro y el Centro de Derecho Ambiental.
  • Se crea el Centro de la Economía de la Empresa.
  • Se inicia la primera versión de los Magíster en Administración y Gestión en Salud y en Historia y Gestión del Patrimonio Cultural.
  • La carrera de Psicología titula a su primera promoción de 30 alumnos.
  • En el Campus San Carlos de Apoquindo comienza la obra del Edificio del ESE, Escuela de Negocios de la Universidad.
  • En el Campus de San Bernardo se inaugura la primera etapa de la Clínica Odontológica, equipada con 20 sillones dentales.
  • Se inicia la implementación de Banner, software de gestión que integra los procesos en una única base de datos relacional, lo que permite una gestión educativa más ágil y eficiente.



2004

  • Se aprueba la carrera de Historia, Educación de Párvulos, Ingeniería Civil Eléctrica y dos programas de Bachillerato: Humanidades y Ciencias Sociales y en Ciencias. Además del Máster en Historia y Gestión del Patrimonio Cultural y el Magíster en salud.
  • El 8 de septiembre la Universidad cumple quince años.

2003

  • Medicina se incorpora a la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (ASOFAMECH). Con esto se convierte en la primera Facultad privada que inicia la acreditación de sus postítulos.
  • Derecho acredita su programa de Doctorado en Derecho ante la Comisión Nacional de Acreditación de Postgrado (CONAP).
  • Se abre la Doble Licenciatura en Ingeniería Comercial y Filosofía.
  • El Decano de la Facultad de Derecho, Orlando Poblete, es nombrado Rector de la Universidad.


2002

  • Se inaugura el Edificio de Biblioteca, de 12.500 metros cuadrados.
  • Apertura de la Facultad de Odontología.
  • Comienza a impartirse el Doctorado en Derecho.
  • La Facultad de Medicina abre el postítulo en Psiquiatría y Salud Mental y la beca de Anatomía Clínica.
  • Se crea la Facultad de Comunicación.
  • Se da inicio al programa Executive MBA del ESE.

2001

  • El Ministerio de Educación reconoce la plena autonomía de la Universidad de los Andes.
  • Se crea la carrera de Ingeniería Civil en Obras Civiles.
  • Comienzan los postítulos de Medicina: Enfermedades Cerebrovasculares y Pediatría.

2000

  • Inicio del ESE (Escuela de Negocios de la Universidad), con el Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE).

1999

Apertura de la Escuela de Psicología e inauguración del Centro Universitario de Especialidades Médicas (CUEM) en San Bernardo.
La Facultad de Medicina abre los postítulos de Oftalmología y Cirugía General.

1998

  • La Facultad de Medicina da inicio a los postítulos en Obstetricia y Ginecología, Ortopedia y Traumatología.

1996

  • Inauguración oficial del Campus San Carlos de Apoquindo.
  • Se abre el Instituto de Ciencias de la Familia, el primero de su tipo en Chile.

1995

  • Traslado de las primeras carreras al Campus de San Carlos de Apoquindo.
  • Se abre la Facultad de Ingeniería, con la carrera de Ingeniería Civil Industrial.

1994

  • Comienza la construcción del Campus Universitario en San Carlos de Apoquindo.
  • El Instituto de Filosofía da inicio al Doctorado en Filosofía, en convenio con la Universidad de Navarra.

1993

  • Se crea la Escuela de Periodismo y la de Administración de Servicios.

1992

Nace la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, la Escuela de Enfermería y Pedagogía Básica.

1991

Se abre la Facultad de Medicina y el Instituto de Filosofía.

1990

Se inician los estudios en la Facultad de Derecho.

El Rector Raúl Bertelsen Repetto da el discurso de inauguración del año académico y el profesor Juan de Dios Vial Larraín dicta la primera clase magistral.

1989

El 8 de septiembre se funda la Universidad de los Andes.

¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?